lunes, octubre 27Tiempo de informarse

Etiqueta: JAVIER MILEI

Aumento y bono para jubilados: todo lo que se sabe sobre el monto extra de 2024
ANSES

Aumento y bono para jubilados: todo lo que se sabe sobre el monto extra de 2024

Continúa creciendo la expectativa en relación a los bonos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de cara al inicio del 2024. Además, el Gobierno Nacional define cómo será el mecanismo de actualización de los haberes jubilatorios, luego de desestimar la ley actual de Movilidad Jubilatoria.Jubilados: ¿cuánto cobro enero 2024?La Ley de Movilidad Jubilatoria contemplaba actualizaciones en los haberes cada tres meses para jubilados. Por el momento, los jubilados y pensionados cobraron en diciembre 2023, un mínimo de $ 105.713 sin tener en cuenta posibles aumentos o bonos que disponga la administración. ¿Qué dijo el Gobierno sobre los aumentos a jubilados?El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, det...
Jubilados: por DNU cambian todas las recetas, ¿cómo será el nuevo trámite para comprar medicamentos?
Salud

Jubilados: por DNU cambian todas las recetas, ¿cómo será el nuevo trámite para comprar medicamentos?

El Gobierno nacional oficializó este jueves el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 de "Bases para la reconstrucción de la economía argentina".El megapaquete presentado el miércoles por el presidente Javier Milei vía cadena nacional, incluye en el título XI de "Salud" la sustitución del punto 2° de la Ley N° 25.649 referido a la utilización de medicamentos por su nombre genérico al igual que su prescripción y despacho.¿Qué dice el DNU de Javier Milei sobre las recetas para medicamentos?De acuerdo al texto publicado en la edición del Boletín Oficial (BO), desde ahora toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando exclusivamente el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica...
El Centro de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, pidió mantener el 40% de zona
ANSES, Municipios

El Centro de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, pidió mantener el 40% de zona

El Centro de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro, alertó sobre medidas que pudiera implementar el próximo gobierno nacional de Javier Milei, en un sector donde el 80% no cubre la canasta mínima de adultos mayores. También mostró preocupación por el retorno a “las tristemente célebres AFJP”.La organización de jubilados rionegrinos pidió mantener el 40% zona austral; seguir con el sistema de progresión para evitar que se achate la pirámide salarial; respeto a las disposiciones legales para actualizar los haberes y la incorporación a los básicos de los bonos a las categorías mínimas y el proporcional al resto.También piden una jubilación igual a la canasta básica de adultos mayores, reclaman una resolución sobre los juicios al ANSES, medicamentos gratuitos para crónicos e...
Jubilaciones de la ANSES: bonos,  moratorias, créditos son algunos de los temas urgentes a tratar por Javier Milei
Agenda

Jubilaciones de la ANSES: bonos, moratorias, créditos son algunos de los temas urgentes a tratar por Javier Milei

En el mes de diciembre, los jubilados de la ANSES cobrarán sus haberes con un reajuste de 20,87%, que determinará el monto de los ingresos también de enero y febrero. El haber mínimo en los próximos tres meses será, concretamente, de $105.713 y el máximo, de $711.346. Esas cifras son en bruto, mientras que en términos netos los valores son de $102.542 y $671.837, respectivamente.Solo para quienes tienen el ingreso mínimo (o una prestación inferior, como ocurre en el caso de muchas de las pensiones no contributivas) habrá en el último mes de 2023 -en el que se cobrará el aguinaldo- un refuerzo de $55.000. Para los primeros meses del próximo año la situación es incierta con respecto a si habrá o no un adicional, pese a que hasta ahora los pagos de bonos siempre se establecieron con vige...
ANNTE