lunes, julio 14Tiempo de informarse

Legislación

Caputo confirmó el veto presidencial a los aumentos del básico y el bono para jubilados
Legislación

Caputo confirmó el veto presidencial a los aumentos del básico y el bono para jubilados

El Senado de la Nación aprobó la ley que dispone aumentar un 7,2% los haberes de jubilados y pensionados y elevar el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 a $110.000. Sin embargo el titular de Economía, Luis Caputo, ratificó que la iniciativa sancionada con 42 votos afirmativos contra solo 17 negativos y 3 abstenciones "será vetada"El Senado aprobó dos incrementos para jubilados. El primero tiene que ver estrictamente con los haberes básicos jubilatorios que, de acuerdo al Decreto 274/2024, todos los meses tienen actualizaciones calculadas con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Los legisladores aprobaron un aumento de 7,2%, adicional al que se otorga cada mes, para recomponer los ingresos del sector y reducir la pérdida del pod...
Charla informativa sobre acceso a la justicia para adultos mayores en Santa Cruz
Legislación

Charla informativa sobre acceso a la justicia para adultos mayores en Santa Cruz

En instalaciones del Centro de Día “Recuerdos compartidos” se desarrolló una jornada interinstitucional que reunió a representantes del Ministerio Público de la Defensa y del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Políticas para Adultos Mayores, con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas mayores y facilitar el acceso a servicios de defensa y acompañamiento legal.La jornada surge a través de la inquietud de adultos mayores que asisten diariamente al mencionado centro, con un enfoque de diálogo directo entre la defensoría con los mismo. En este sentido la Defensora General, Romina Saúl destacó, "queremos que los adultos mayores, como grupo vulnerable, conozcan cuáles son nuestros servicios, a qué oficinas puedan dirigirs...
Córdoba: impulsan iniciativa para reducir brecha digital en adultos mayores y personas con discapacidad
Legislación

Córdoba: impulsan iniciativa para reducir brecha digital en adultos mayores y personas con discapacidad

El Concejo Deliberante de Córdoba trata una iniciativa basada en accesibilidad digital integral de todas las plataformas, aplicaciones y servicios digitales gestionados por el municipio.El proyecto, propuesto por la concejala Fabiana Gutiérrez (UCR), apunta a cumplir con los principios fundamentales como la igualdad, la no discriminación y la autonomía personal, sobre todo en adultos mayores y personas discapacitadas.La concejala propone que todas las herramientas digitales municipales estén diseñadas bajo estándares internacionales de accesibilidad. De este modo, facilitará su uso a quienes enfrentan barreras tecnológicas por diversos motivos tales como físicos, sensoriales o cognitivos.El proyecto fue tratado en la comisión de Discapacidad y podría llegar al recinto, para su...
Nicolás Massot defendió el aumento a las jubilaciones: “La discusión real no es si hay plata o no hay plata”
Legislación

Nicolás Massot defendió el aumento a las jubilaciones: “La discusión real no es si hay plata o no hay plata”

 El diputado nacional de Encuentro Federal, Nicolás Massot, expresó su posición sobre el reciente aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, aprobado ayer en la Cámara de Diputados. “Esta discusión no es nueva, sino que ha sido una constante a lo largo del gobierno de Javier Milei“, indicó y mencionó que quienes, como él, abogan por un equilibrio fiscal son a menudo etiquetados de forma peyorativa como “degenerados fiscales”.Massot destacó que el aumento es coherente con una propuesta anterior liderada por su partido y otras fuerzas opositoras, diseñada como contrapartida a la derogación que el gobierno intentó de la movilidad jubilatoria. “La fórmula actual de movilidad que se aplica para ajustar las jubilaciones según la inflación fue una iniciativa de Encuentro Feder...
Francos cuestionó a los diputados que aprobaron la suba del 7,2% y la restitución de la moratoria: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”
Legislación

Francos cuestionó a los diputados que aprobaron la suba del 7,2% y la restitución de la moratoria: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará el proyecto que busca actualizar los haberes jubilatorios y restituir la moratoria previsional. El funcionario cuestionó con dureza la actitud de los legisladores que respaldaron la iniciativa y aseguró que la medida representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”.“¿De dónde piensan que salen los fondos?”, lanzó Francos en diálogo con Radio Mitre, al analizar el impacto fiscal de la ley impulsada por bloques opositores en la Cámara de Diputados. Según explicó, actualmente hay más de cinco millones de jubilaciones, de las cuales sólo 1.800.000 son con aportes, frente a 3.900.000 que accedieron al beneficio mediante mecanismos excepcionales.“Son planes que se hicieron con el kirchnerismo y esto se...
El Gobierno amenaza con vetar todos los proyectos de ley que aumentan las jubilaciones
Legislación

El Gobierno amenaza con vetar todos los proyectos de ley que aumentan las jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el gobierno vetará los proyectos que buscan una reforma previsional que otorgue un aumento a los jubilados o mejoras a los subsidios por discapacidad y que ya tienen el aval de la Cámara de Diputados.“Nosotros sostenemos desde siempre que no existen los recursos para esto”, dijo Franco y poco después de la media sanción de Diputados lo ratificó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “¿De dónde salen los recursos para generar ese incremento? Por más que pongan aumento de partidas, si no están los recursos de ninguna manera va a poder aprobarse una ley de esta manera", dijo el vocero.Francos enfatizó que no existen recursos en el Estado para financiar los proyectos de la oposición y sentenció: “No hay magia acá, si no están lo...
Cómo votaron los diputados el aumento de las jubilaciones: el proyecto reunió 142 votos afirmativos
Legislación

Cómo votaron los diputados el aumento de las jubilaciones: el proyecto reunió 142 votos afirmativos

Con el peronismo dentro de Unión por la Patria (UxP) al frente de los votos positivos, la Cámara de Diputados le dio media sanción a la moratoria previsional y el aumento del 7,2% para jubilados y pensionados. El proyecto aglutinó el respaldo de diversos sectores de la oposición cuyos integrantes, no obstante, no votaron de igual manera.La sanción del proyecto que otorgó un aumento a los jubilados y un bono de 110 mil pesos tuvo un amplísimo respaldo: 142 diputados votaron a favor, 67 en contra y hubo 19 abstenciones.Los diputados que votaron a favor del proyecto presentado por UxP fueron los 93 que integran ese mismo bloque, más 13 del Encuentro Federal que preside Miguel Ángel Pichetto y 9 de Democracia para Siempre que tiene como referente al radical Facundo Manes (y al senador...
Sáenz retiró el proyecto que quitaba cobertura a jubilados del IPS salteño. “Cometimos un error” dijo el mandatario
IPS, Legislación

Sáenz retiró el proyecto que quitaba cobertura a jubilados del IPS salteño. “Cometimos un error” dijo el mandatario

Después de varios días de críticas de diferentes sectores, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, confirmó que el proyecto de ley que planteaba modificaciones en la cobertura de salud para los jubilados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) será retirado.La medida había generado una fuerte reacción entre afiliados, gremios y sectores políticos de la provincia. Además, el mandatario salteño denunció la sobrefacturación en clínicas, un problema que afecta a los afiliados, y reafirmó su compromiso de auditar estas prácticas para proteger los derechos de los pacientes. “Muy buenos días, voy a hablar del IPS y voy a empezar con una frase que dice sé humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos”, comenzó Sáenz en su mensaje, ...
Sin quórum en Diputados para tratar aumento de emergencia para jubilados
Legislación

Sin quórum en Diputados para tratar aumento de emergencia para jubilados

La Cámara de Diputados no pudo celebrar este miércoles por falta de quórum una sesión especial para tratar los dictámenes sobre reabrir la moratoria a jubilados, el incremento del bono mensual y también la declaración de emergencia en las zonas afectadas por las inundaciones en Buenos Aires.Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre fueron los bloques que solicitaron al presidente de la Cámara, Martín Menem, que convoque formalmente esta sesión. Pero el oficialismo libertario junto a bloques como los del PRO y de fuerzas menores no bajaron al reciento y ante la falta de quórum no se realizó la sesión.Las iniciativa apuntaban al "incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad So...
Declaran de Interés la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados “Fuerza y Voluntad Transformadora”
Centros de Jubilados, Legislación

Declaran de Interés la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados “Fuerza y Voluntad Transformadora”

El Cuerpo Legislativo destacó la labor de la federación que agrupa distintas entidades de tercera edad; mientras que también resaltó las actividades del evento que tendrá lugar del 9 al 13 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires, declararon de Interés para las Personas Mayores a la labor realizada por la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados “Fuerza y Voluntad Transformadora”.El Salón Presidente Perón fue el escenario del acto, que estuvo encabezado por el legislador y autor del proyecto, Matías Barroetaveña; y por el diputado, coautor y Vicepresidente de la Comisión de Personas Mayores de la Legislatura, Andrés La Blunda.A su vez participaron Graciela Olivieri, miembro de la Federación Fuerza y Voluntad Transformadora;  N...
ANNTE