viernes, enero 24Tiempo de informarse

Etiqueta: JAVIER MILEI

Aumentos confirmados para jubilados en octubre, noviembre y diciembre
ANSES

Aumentos confirmados para jubilados en octubre, noviembre y diciembre

Los jubilados y pensionados accederán a nuevos incrementos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre confirmado, gracias a la nueva fórmula implementada por el Gobierno de Javier Milei. Estos nuevos incrementos se establecen según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Indec con 2 meses de retraso. Anteriormente, los aumentos se implementaban cada 3 meses, con una fórmula que combinaba un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial. Por otro lado, los jubilados y pensionados cobran actualmente un bono de $70.000 implementado como refuerzo de ingresos y un incremento pautado por el IPC de julio que fue del 4,2%. El calendario de pagos ya comenzó y fue ordenado por terminación de DNI. Aumentos confirmados para jubilados en octubr...
Según Espert el presupuesto 2025 prevé un aumento para los jubilados que estimó en 10 puntos por encima de la inflación
ANSES

Según Espert el presupuesto 2025 prevé un aumento para los jubilados que estimó en 10 puntos por encima de la inflación

Luego de que el Presidente Javier Milei, presentara el Presupuesto 2025 ante el Congreso, en el que condicionó el crecimiento del país a que los gobernadores hagan un ajuste adicional de USD 60 mil millones, el diputado José Luis Espert (La Libertad Avanza) y también presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, adelantó algunos datos que incluye el texto y dijo que prevé un aumento para los jubilados. Ese incremento lo estimó en 10 puntos por encima de la inflación, calculada para 2025 de 20%. “La previsión del crecimiento de las jubilaciones en términos reales es de 10 puntos encima de la inflación, que será de 20 puntos: o sea, un 30 nominal”, explicó Espert tras el discurso del Presidente y luego de que la semana pasada La Libertad Avanza sostuviera en el Cong...
Legislación

Milei confirmó el veto total de la ley sancionada por el Senado que aumenta las jubilaciones

El presidente de la nación, Javier Milei, confirmó que avanzará en el veto total de la ley sancionada por el Senado que aumenta las jubilaciones y contempla una nueva fórmula de movilidad. Además, insistió en que la votación del proyecto fue "una irresponsabilidad" y atacó a los legisladores. "El veto va a ser completo, va a ser total", dijo el mandatario nacional en una entrevista televisiva en La Nación+, en la que ratificó su intención de mantener en cero el déficit fiscal a costa de las jubilaciones. A la par que insistía que hará todo lo posible para frenar el aumento a los jubilados, no pudo confirmar que se les mantenga el pago del bono en septiembre: "Estamos trabajando en eso", respondió escuetamente. Consultado sobre qué piensa hacer si el Congreso confirma la ley con los ...
El Senado aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno anunció que va a vetarla
Legislación

El Senado aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno anunció que va a vetarla

En el Congreso de la Nación la oposición hizo valer su mayoría y se impuso tanto en Diputados como en el Senado. Luego de que los primeros rechazaran el DNU que otorga USD 100 millones de gastos reservados a la SIDE, la Cámara Alta aprobó la ley de movilidad jubilatoria por 61 votos a favor y ocho en contra, lo que significa que se aprobó por dos tercios y establecieron cambios al modelo que propuso el Ejecutivo por DNU. La ley establece un ajuste mensual por IPC, un plus de un 8,1% para recuperar la suba de precios de enero y que el haber mínimo tiene que ser equivalente al 1,09% de la canasta alimentaria Horas más tarde, la Oficina del Presidente emitió un comunicado donde confirmó la decisión del Poder Ejecutivo de vetar el proyecto que ya tuvo la aprobación en las dos cámaras. “...
Cobro de Jubilaciones en Septiembre: qué dijo Milei sobre el nuevo bono de ANSES
ANSES

Cobro de Jubilaciones en Septiembre: qué dijo Milei sobre el nuevo bono de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento por movilidad que impactará en los haberes de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En los meses anteriores, los incrementos estuvieron reforzados por bonos de $70.000 y el Presidente de la nación, Javier Milei habló sobre que pasará con las próximas ayudas.  De acuerdo al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, los titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA deberán acceder todos los meses a aumentos iguales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer el Indec.  Tras conocerse el dato de inflación de julio, se confirmó también que el aumento para jubilados será del 4% e impactará en septiembre. También aumentarán los mo...
ANSES comenzará a pagar los juicios de jubilados con sentencia firme y acelerará el pago de retroactivos
ANSES

ANSES comenzará a pagar los juicios de jubilados con sentencia firme y acelerará el pago de retroactivos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) empezará a pagar los juicios de los jubilados que tengan sentencia firme por reajustes de haberes y se fijó un plazo para pagar los ajustes retroactivos que se hayan acumulado desde el momento del reclamo. El titular de la agencia previsional, Mariano De los Heros, explicó que la liquidación de las demandas de los jubilados se compone en dos términos: “uno es el reajuste del haber, la sentencia dice en general que aumenta un 33% el haber previsional de un jubilado y pensionado, y después, en virtud de ese reajuste del haber, se genera una deuda por el retroactivo”, es decir por “todos los meses que duró el juicio más dos años desde antes del inicio de la demanda”. La decisión del presidente Javier Milei y la ministra de Capit...
El Gobierno confirmó el pago de bono de $70 mil para los jubilados en el mes de Julio y un aumento del 4,2%, de acuerdo a la inflación
ANSES

El Gobierno confirmó el pago de bono de $70 mil para los jubilados en el mes de Julio y un aumento del 4,2%, de acuerdo a la inflación

El Gobierno confirmó este lunes que en el mes de julio habrá un nuevo bono de $70 mil para jubilados y pensionados que perciben un monto menor o igual al haber mínimo previsional.  Se trata de una suma "extraordinaria" a fin de compensar "los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos". El pago del nuevo bono, que había sido puesto en duda por el Presidente de la nación Javier Milei, el viernes pasado, fue confirmado mediante la Resolución 552/2024 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente, del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Días atrás, el mandatario había afirmado que "solo habrá bonos en función de cómo ...
Ley de Bases: Cuáles son los cambios en el régimen de jubilaciones y la moratoria previsional
ANSES, Legislación

Ley de Bases: Cuáles son los cambios en el régimen de jubilaciones y la moratoria previsional

En la maratónica sesión por la Ley de Bases, la Cámara de Diputados aprobó los cambios en el régimen jubilatorio y la eliminación de la moratoria previsional. Mientras tanto, la Cámara baja avanzó con votaciones a favor en temas como privatizaciones, reforma laboral e inversiones, otros de los capítulos más importantes del proyecto clave para las aspiraciones del Gobierno. Tras el decreto del Presidente de la nación, Javier Milei, habrá modificaciones en el pago de haberes del mes de mayo de los jubilados. Ley Bases: cuáles son los cambios en el régimen jubilatorio La Cámara de Diputados aprobó el Título IX sobre la derogación de la moratoria previsional y se crea la figura Prestación de Retiro Proporcional para aquellas personas que cumplieron 65 años y que...
Milei habló sobre el pago a los jubilados en 2024 y el cambio de la fórmula jubilatoria
Municipios

Milei habló sobre el pago a los jubilados en 2024 y el cambio de la fórmula jubilatoria

El Presidente de la nación, Javier Milei, se refirió al pago de los jubilados en 2024 y fue claro al expresar que quiere cambiar por completo la fórmula jubilatoria, ya que con la vigente pierden contra la inflación, según argumentó. “Si nosotros dejamos la formula actual, como consecuencia de la aceleración inflacionaria que está viviendo la Argentina, las jubilaciones perderían cerca de dos puntos en términos de PBI”, dijo el mandatario nacional sobre lo que cobran jubilados y pensionados. Además, Milei aseguró: “Lo que estamos haciendo es proponer un cambio en la fórmula y recomponer (ingresos) a los jubilados”. En cuanto a los bonos, el Gobierno confirmó que dará una bonificación de $55.000 en enero para los jubilados que cobran el haber mínimo. ...
Aumento y bono para jubilados: todo lo que se sabe sobre el monto extra de 2024
ANSES

Aumento y bono para jubilados: todo lo que se sabe sobre el monto extra de 2024

Continúa creciendo la expectativa en relación a los bonos para jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de cara al inicio del 2024.  Además, el Gobierno Nacional define cómo será el mecanismo de actualización de los haberes jubilatorios, luego de desestimar la ley actual de Movilidad Jubilatoria. Jubilados: ¿cuánto cobro enero 2024? La Ley de Movilidad Jubilatoria contemplaba actualizaciones en los haberes cada tres meses para jubilados. Por el momento, los jubilados y pensionados cobraron en diciembre 2023, un mínimo de $ 105.713 sin tener en cuenta posibles aumentos o bonos que disponga la administración.  ¿Qué dijo el Gobierno sobre los aumentos a jubilados? El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, det...
ANNTE