miércoles, octubre 22Tiempo de informarse

Etiqueta: INDEC

Este martes 14/10 se informará otro aumento para los jubilados y pensionados: el INDEC publicará la inflación de septiembre 2025
ANSES

Este martes 14/10 se informará otro aumento para los jubilados y pensionados: el INDEC publicará la inflación de septiembre 2025

Los jubilados argentinos vuelven a mirar con atención el calendario económico: el próximo martes 14 de octubre, el INDEC publicará el dato de inflación de septiembre, número que servirá para determinar el nuevo aumento de haberes que regirá desde noviembre. La cifra llega en un contexto de desaceleración de precios, pero con la expectativa de que los ingresos previsionales no pierdan poder de compra.Durante esta semana, la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires adelantó un aumento del 2,2% en los precios porteños, dato que suele anticipar la tendencia del índice nacional. Si el informe del INDEC confirma una variación similar, los jubilados recibirían un ajuste cercano al 2%, aplicable según la fórmula de movilidad por inflación vigente desde el Decreto 2...
Jubilados ANSES: el aumento de septiembre es 1,9 %. La mínima será de $ 320.220 mas bono de $70.000
ANSES

Jubilados ANSES: el aumento de septiembre es 1,9 %. La mínima será de $ 320.220 mas bono de $70.000

Los haberes de jubilados y pensionados tendrán un nuevo incremento en septiembre, que se calculará según el índice de inflación mensual. El ajuste será aplicado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) bajo el esquema de movilidad vigente, que actualiza los montos según la variación de precios informada por el Indec.La cifra exacta del incremento se conoció este miércoles 13 de agosto a las 16 horas, cuando el Indec publicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a julio subió un 1,9%.Los montos actualizados para la jubilación mínima y las pensiones de ANSES son:Jubilación mínima: de $314.249,94 a $320.220,69.Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): de $251.374 a $256.150,11.Pensión No Contributiva: de $219.944,55 a $224.1...
EL porcentual de inflación de enero fue del 2,2 % y aplica para el nuevo aumento para jubilados
ANSES

EL porcentual de inflación de enero fue del 2,2 % y aplica para el nuevo aumento para jubilados

El Gobierno nacional anunció este jueves 13 de febrero que será del 2,2 % el porcentual de mejora de haberes para los jubilados y pensionados, que cobren a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El anuncio impactará también en prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras Asignaciones Familiares (SUAF). De acuerdo al Decreto 274/2024, los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de ANSES deben recibir aumentos todos los meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer el Indec. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se esperaba un 2,3% de inflación en enero y su previsión estuvo a solo 1 décima del dato oficial se dió a conocer el jueves. Cu...
Jubilaciones de ANSES: cómo quedarán los haberes en enero, con una suba de 2,43%, y qué pasará con el bono
ANSES

Jubilaciones de ANSES: cómo quedarán los haberes en enero, con una suba de 2,43%, y qué pasará con el bono

En el primer mes del año 2025 los haberes jubilatorios del sistema de la ANSES tendrán una suba de 2,43%. El porcentaje coincide con el nivel de variación que registró en noviembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Indec. El instituto de estadística, en rigor, informó que en el penúltimo mes de este año la inflación fue de 2,4%, pero para la movilidad previsional se utiliza el índice con dos decimales.Con el nuevo reajuste, el haber mínimo pasará de $259.598,76 a $265.907 y el máximo, de $1.746.853,91 a $1.789.302,46, según los valores en bruto. Si se considera el aporte al PAMI (de 3% en el caso del ingreso más bajo y de porcentajes mayores si la prestación es mayor), los importes netos serán de $257.930 y de $1.689.921,52, respec...
ANSES: calendario de pagos de agosto 2024 con aumento para jubilados, pensionados y SUAF
ANSES

ANSES: calendario de pagos de agosto 2024 con aumento para jubilados, pensionados y SUAF

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa abonando última las liquidaciones de las prestaciones correspondientes a julio 2024.Este mes los titulares de las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibieron un aumento conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo.En agosto, en tanto, también habrá una nueva actualización en torno a la inflación del mes de junio que fue del 4,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El incremento alcanzará al pleno de beneficios.¿Quiénes reciben aumento en agosto 2024?La actualización de haberes impacta en las siguientes prestaciones:JubiladosMínimaMáximaPensionadosPensión Universal para el Adulto MayorPensiones No Contrib...
Aguinaldo de ANSES: cómo se calcula y qué grupos lo cobran en junio
ANSES

Aguinaldo de ANSES: cómo se calcula y qué grupos lo cobran en junio

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES) planifica para junio el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo 2024 para algunos grupos. El organismo previsional entrega prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares (SUAF), jubilaciones y pensiones. Sin embargo, no todos los beneficiarios podrán acceder a un aguinaldo en junio. ¿Qué es el aguinaldo?: El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, es un beneficio obligatorio que se paga a los trabajadores en Argentina en dos cuotas en junio y diciembre. El extra fue establecido por ley y se considera un derecho laboral fundamental. El aguinaldo equivale a un sueldo adicional que los trabajadores reciben cada año, e...
ANNTE