domingo, noviembre 23Tiempo de informarse

Etiqueta: ANSES

ANSES: este miércoles 28/8 cobran los jubilados y pensionados que superan la mínima, y cuyos DNI terminan en 8 y 9
ANTE

ANSES: este miércoles 28/8 cobran los jubilados y pensionados que superan la mínima, y cuyos DNI terminan en 8 y 9

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) termina el mes de agosto con los pagos para jubilados y pensionados que superan la mínima, y hoy miércoles 28 de agosto cobran quienes cuyos DNI terminan en 8 y 9.Además, este mes estos beneficiarios tendrán una suba del 4,58% en los haberes jubilatorios. De cuánto es la base mínima de los jubilados y pensionados en agosto 2024: A partir de agosto, los jubilados y pensionados que reciben un ingreso mínimo tendrán un total de $295.540, incluyendo un bono extra de $70.000. Mientras tanto, la suma máxima a recibir será de $1.517.094,80.El incremento se ajusta a las normas del Decreto 274/2024, que establece aumentos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publica...
ANSES confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados en septiembre: cuánto se cobra y cuándo
ANSES

ANSES confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados en septiembre: cuánto se cobra y cuándo

El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó el pago de un nuevo bono para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que se hará efectivo en septiembre. Este bono se suma al aumento del 4% que corresponde al ajuste por la inflación de julio 2024.Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre: Los jubilados que perciben la jubilación mínima recibirán un bono de $70.000 en septiembre, lo que eleva el monto total a $304.472,60. Este incremento busca compensar el impacto de la inflación y brindar un alivio económico a los sectores más vulnerables. Fechas de cobro para jubilados en septiembre 2024: ANSES estableció un cronograma de pagos que varía según la terminación del documento. A continuación, ...
Las jubilaciones docentes nacionales tendrán un aumento trimestral por septiembre, octubre y noviembre
ANSES

Las jubilaciones docentes nacionales tendrán un aumento trimestral por septiembre, octubre y noviembre

Los 187.000 jubilados docentes nacionales tendrán un aumento trimestral por septiembre, octubre y noviembre del 26,80%, según informó la ANSES. Si se suma al 27,57% de marzo y al 40,62% de junio, entre los primeros 9 y 11 meses de 2024 acumularán un 127,5%, aventajando a la inflación esperada.Si se toma como referencia noviembre 2023, por la inflación de diciembre en el arranque de la gestión de Javier Milei, seguirán con una pérdida del poder de compra.En tanto, los jubilados docentes universitarios tendrán una suba más baja, del 22,43%.La inflación hasta julio (último dato disponible) fue del 87%. Sumando un 3,8% por agosto y otro tanto por septiembre, la suba de los precios sería del 101,48%, con una mejora de los haberes en septiembre en relación con la inflación.&nbs...
El Senado aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno anunció que va a vetarla
Legislación

El Senado aprobó la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y el Gobierno anunció que va a vetarla

En el Congreso de la Nación la oposición hizo valer su mayoría y se impuso tanto en Diputados como en el Senado. Luego de que los primeros rechazaran el DNU que otorga USD 100 millones de gastos reservados a la SIDE, la Cámara Alta aprobó la ley de movilidad jubilatoria por 61 votos a favor y ocho en contra, lo que significa que se aprobó por dos tercios y establecieron cambios al modelo que propuso el Ejecutivo por DNU.La ley establece un ajuste mensual por IPC, un plus de un 8,1% para recuperar la suba de precios de enero y que el haber mínimo tiene que ser equivalente al 1,09% de la canasta alimentariaHoras más tarde, la Oficina del Presidente emitió un comunicado donde confirmó la decisión del Poder Ejecutivo de vetar el proyecto que ya tuvo la aprobación en las dos cámaras. “...
Jubilados: Cómo activar la tarjeta SUBE y acceder al descuento del 55 por ciento en transporte
ANSES

Jubilados: Cómo activar la tarjeta SUBE y acceder al descuento del 55 por ciento en transporte

Para obtener la tarifa social en transporte público realizados con la tarjeta SUBE y alcanzar el 55 por ciento de descuento, quienes reciben el pago mensual de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Prestación por Desempleo, entre otras, deben ingresar en la app mi ANSES o en www.anses.gob.ar, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, opción Programas y beneficios y elegir Generar PIN SUBE.De esa manera, el sistema creará un código que se debe registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar para, posteriormente, activar el beneficio en una terminal automática o con la app SUBE.Asimismo, esta gestión puede realizarse de manera presencial sin turno en una oficina de ANSES o en un Centro de Atención SUBE, con DNI y...
ANSES: Hoy, miércoles 21 de agosto cobran los jubilados y pensionados que cobran la mínima, y cuyos DNI terminan en 9
ANSES

ANSES: Hoy, miércoles 21 de agosto cobran los jubilados y pensionados que cobran la mínima, y cuyos DNI terminan en 9

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa hoy, miércoles 21 de agosto, los pagos para jubilados y pensionados que cobran la mínima, y cuyos DNI terminan en 9. Recordamos que este mes estos beneficiarios tendrán una suba del 4,58% en los haberes jubilatorios. A esto, se le suma el bono de 70 mil pesos. Calendario de agosto para Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimoYa cobraron: Documentos terminados en 0: jueves 8 de agosto de 2024.Documentos terminados en 1: viernes 9 de agosto de 2024.Documentos terminados en 2: lunes 12 de agosto de 2024Documentos terminados en 3: martes 13 de agosto de 2024.+Documentos terminados en 4: miércoles 14 de agosto de 2024.Documentos terminados en 5: jueves 15 de agosto de 2024...
Cuándo cobran los jubilados en septiembre 2024
ANSES

Cuándo cobran los jubilados en septiembre 2024

Jubilados que cobran un haber mínimo: ¿Cuándo cobro?Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de septiembre de 2024. Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de septiembre de 2024.Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de septiembre de 2024Documentos terminados en 3, a partir del día 12 de septiembre de 2024.Documentos terminados en 4, a partir del día 13 de septiembre de 2024.Documentos terminados en 5, a partir del día 16 de septiembre de 2024.Documentos terminados en 6, a partir del día 17 de septiembre de 2024Documentos terminados en 7, a partir del día 18 de septiembre de 2024.Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de septiembre de 2024.Documentos terminados en 9, a partir del día 20 de septiembre de 2024.Jub...
Jubilaciones de ANSES: quiénes cobran este martes 20 de agosto
ANSES

Jubilaciones de ANSES: quiénes cobran este martes 20 de agosto

La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) sigue hoy con el pago de las prestaciones sociales del octavo mes del 2024, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este martes 20 de agosto las jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo de los beneficiarios que tienen su DNI terminado en 8.En el octavo mes del año, el organismo previsional aplica una suba de 4,58%, que se acerca al aumento de precios registrado en junio, que fue del 4,6%. La medida fue oficializada a través de la resolución 390 publicada en el Boletín Oficial. En el documento quedó establecido que la jubilación mínima en agosto es de $225.454,42, mientras que la máxima, de $1.517.094,80.Quiénes cobran este martes 20 de agostoJubilaciones y pensiones que no superen l...
Como tramitar la jubilación en la ANSES
ANSES

Como tramitar la jubilación en la ANSES

Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el benefic...
Cobro de Jubilaciones en Septiembre: qué dijo Milei sobre el nuevo bono de ANSES
ANSES

Cobro de Jubilaciones en Septiembre: qué dijo Milei sobre el nuevo bono de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento por movilidad que impactará en los haberes de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En los meses anteriores, los incrementos estuvieron reforzados por bonos de $70.000 y el Presidente de la nación, Javier Milei habló sobre que pasará con las próximas ayudas. De acuerdo al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, los titulares de jubilaciones y pensiones del SIPA deberán acceder todos los meses a aumentos iguales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer el Indec. Tras conocerse el dato de inflación de julio, se confirmó también que el aumento para jubilados será del 4% e impactará en septiembre. También aumentarán los mo...
ANNTE