sábado, mayo 10Tiempo de informarse

Etiqueta: JUBILADOS

Jubilados y pensionados pueden viajar gratis en transporte público. También descuentos del 40 % en larga distancia
ANTE

Jubilados y pensionados pueden viajar gratis en transporte público. También descuentos del 40 % en larga distancia

En Argentina, los jubilados y pensionados acceden a una serie de beneficios en el transporte público que incluyen la gratuidad total o descuentos significativos, según el tipo de servicio y su condición previsional. Estas medidas buscan facilitar la movilidad de este sector de la población, promoviendo una mayor inclusión y acceso a servicios esenciales. Los beneficios varían según la jurisdicción y el medio de transporte (como subterráneos, colectivos, trenes y servicios de larga distancia) y, en muchos casos, están sujetos a requisitos específicos como el nivel de ingresos, la presentación de documentación o el registro de la tarjeta SUBE a nombre del titular. ¿Cuándo y cómo pueden viajar gratis los jubilados en transporte público? Subte (Ciudad de Buenos Aires) Desde ener...
En junio jubilados cobran el medio aguinaldo: cómo se calcula y cuándo se cobra
ANSES

En junio jubilados cobran el medio aguinaldo: cómo se calcula y cuándo se cobra

De acuerdo con la Ley de Trabajo, en el mes de junio se llevará a cabo el pago de un Sueldo Anual Complementario ( SAC) con el objetivo de brindar un pago económico adicional a los trabajadores y jubilados, con un monto que varía según sus ingresos. En relación al aguinaldo, resulta de un cálculo que realizan las oficinas de recursos humanos de cada empresa o entidad. Pero no solo quienes trabajan en blanco lo recibe, sino también se integran a los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) al Sueldo Anual Complementario. Cuánto se cobra en el aguinaldo de junio Según lo establecido por la Ley de Trabajo, esta cuota debe ser abonada antes del 30 de junio o el último día hábil del mes. En 2025, esta fech...
En abril, la canasta de los jubilados superó $1,2 millones con fuerte impacto de los alimentos
ANSES

En abril, la canasta de los jubilados superó $1,2 millones con fuerte impacto de los alimentos

El costo de la canasta de jubilados no deja de aumentar, y en abril superó 1.200.000 pesos según el relevamiento que realiza la Defensoría de la Tercera Edad de CABA que encabeza el Eugenio Semino. Según los datos consignados, los alimentos fueron el segmento de gastos qué más dinero significó en el bolsillo de los jubilados alcanzando casi los 280 mil pesos; seguido de cerca por los medicamentos con algo más de 260 mil pesos y la vivienda 245 mil pesos. Los datos de la canasta de adultos mayores corresponden al relevamiento que realiza el Espacio Gerontovida, fundado en 1990 por el Dr. Semino que articula sus tareas junto con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Cabe señalar que esta canasta cobra relevancia en un contexto en el que 4,5 millones de jubila...
PAMI ampliará la cobertura de medicamentos para adultos mayores. Requisitos
Pami, Salud

PAMI ampliará la cobertura de medicamentos para adultos mayores. Requisitos

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó que brindará una cobertura del 100% de los medicamentos a aquellos adultos mayores que requieran un tratamiento específico para su salud.  El objetivo de la obra social es brindarle un alivio económico a aquellos jubilados y pensionados que deban someterse a un tratamiento continuo y costoso, al tratarse de una enfermedad crónica. PAMI brindará una cobertura del 100% a los medicamentos  La obra social ofrece una cobertura del 100% en todos los medicamentos para enfermedades renales. Para solicitarlo, la persona afiliada o su apoderado deberá completar el pedido y presentar la documentación correspondiente: Documento Nacional de Identidad (DNI), credencial de afiliación y una receta por un médico especialista.  ...
La Defensoría del Pueblo de Córdoba refuerza sus canales de atención y escucha de los adultos mayores
Municipios

La Defensoría del Pueblo de Córdoba refuerza sus canales de atención y escucha de los adultos mayores

La actual crisis económica viene impactando de manera directa sobre los adultos mayores, limitando la posibilidad de acceso a sus derechos más básicos y elementales. Advertida de ello, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, viene reforzando este año sus servicios y canales de atención para esta población especialmente necesitada de acompañamiento y asesoramiento profesional. “Los adultos mayores están atravesando situaciones críticas, con severos problemas económicos y dificultades para acceder a determinados beneficios. Es por eso que estamos poniendo especial atención en atender sus consultas y reclamos como se merecen”, expresó Carlos Galoppo, defensor del Pueblo Adjunto. En ese sentido, destacó la atención personalizada a jubilados y pensionados que brinda la Defen...
El Banco Provincia ofrece líneas de crédito exclusivas para jubilados y pensionados de ANSES
ANSES

El Banco Provincia ofrece líneas de crédito exclusivas para jubilados y pensionados de ANSES

El Banco Provincia lanzó una nueva línea de créditos accesibles destinadas especialmente a jubilados y pensionados de ANSES, brindando la oportunidad de obtener préstamos con tasas de interés competitivas y condiciones de pago flexibles. Este apoyo financiero busca cubrir necesidades personales, afrontar gastos imprevistos o financiar proyectos que mejoren la calidad de vida de los beneficiarios. A continuación, se detallan las opciones disponibles para quienes deseen solicitar un préstamo con una cuota mensual de $50.000. Los adultos mayores tienen a su disposición diversas opciones de financiamiento, con tres líneas de crédito principales ofrecidas por el Banco Provincia. Los créditos disponibles son: Préstamo exclusivo para clientes sin deudas: esta línea está pens...
En mayo PAMI paga un bono de $44.000 para los jubilados y pensionados que padecen celiaquía
Pami, Salud

En mayo PAMI paga un bono de $44.000 para los jubilados y pensionados que padecen celiaquía

Desde mayo, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) pagará un extra de $44.000 a los jubilados y pensionados que cumplan con una serie de requisitos especiales. Este extra, en el marco de la ley 26.588, está dirigido a los adultos mayores afiliados a la obra social que padecen celiaquía, con el objetivo de que se puedan comprar harinas y premezclas sin TACC. Según lo informado, el monto representa el 27,5% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que en marzo de 2025 fue de $160.393, por lo que el subsidio alcanza los $44.108. La enfermedad celíaca es una condición crónica que se desencadena por la ingesta de gluten, presente en alimentos como trigo, avena, cebada y centeno. Afecta principalmente el intestino delgado ...
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales que se cobrarán a partir de mayo 2025
ANSES

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales que se cobrarán a partir de mayo 2025

A partir del mes de mayo, los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales en Argentina contarán con un aumento del 3,7% sobre los haberes, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Con esto, el Gobierno busca dar respuesta a la escalada inflacionaria que afecta a los sectores más vulnerables. La actualización impacta tanto en trabajadores en relación de dependencia, como en monotributistas, beneficiarios de prestaciones previsionales, titulares de asignaciones universales y desempleados. La medida también incluye disposiciones específicas para trabajadores rurales de temporada, veteranos de guerra y personas con hijos con discapacidad. Según detallan las resoluciones 211/2025 y 212/2025, publicadas este lunes en el Boletín Ofic...
PAMI La Plata inició la campaña de vacunación antigripal 2025
Pami, Salud

PAMI La Plata inició la campaña de vacunación antigripal 2025

La obra social PAMI seccional La Plata, puso en marcha su Campaña de Vacunación antigripal 2025 en La Plata y localidades cercanas. La iniciativa incluye un despliegue inédito que permite aplicar las dosis directamente en las oficinas del organismo, lo que agiliza la atención y mejora el acceso de los afiliados. La vacuna es libre, segura y gratuita. No es necesario contar con una orden médica ni sacar turno previo. El único requisito es presentar el DNI y la credencial de PAMI. En el caso de los afiliados menores de 65 años con factores de riesgo, deberán llevar documentación médica que lo acredite. Además de las oficinas de PAMI, la campaña también se desarrolla en centros de jubilados de la región y en farmacias adheridas de todo el país. Para conocer el punto de vacunación más c...
Ante la llegada del frío, PAMI aconseja medida para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias
Pami, Salud

Ante la llegada del frío, PAMI aconseja medida para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias

Frente a las bajas temperaturas, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) aconsejó a sus afiliados adoptar medidas para disminuir el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias. Es primordial la vacunación antigripal, que ya comenzó su campaña para que todos los adultos mayores tengan la dosis necesaria para proteger su organismo. Es importante averiguar el vacunatorio más cercano para tener el calendario completo. Algunas de las enfermedades más comunes en esta época son la bronquitis y la neumonía. La gripe, a su vez, se contagia entre personas a través de las gotitas que se expulsan desde la nariz o la boca al hablar, toser o estornudar. Sus síntomas más comunes son la fiebre, la tos, el dolor de garganta, el dolor corporal y fatiga, congestión nasal y mal...
ANNTE