lunes, octubre 27Tiempo de informarse

Etiqueta: destacado

La Corte Suprema dictaminó que los jubilados no deben pagar Impuesto a las Ganancias
Economía

La Corte Suprema dictaminó que los jubilados no deben pagar Impuesto a las Ganancias

 La Corte suprema de Justicia de la Nación rechazó recurso extraordinario presentado por la ANSES en el causa “Calderón, Carlos Héctor c/Anses s/ reajustes varios” y ratificó el dictamen que expresamente establece que las jubilaciones "no deben pagar Impuesto a las Ganancias". La sentencia de segunda instancia de la causa Calderón data de 2017 y de la sala 2 de la Cámara Federal de la Seguridad Social. En ella se había declarado la inconstitucionalidad de la parte de la ley de Ganancias que establece que los haberes jubilatorios están alcanzados a partir de un determinado monto.El fallo fue firmado por Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Raverta: “Con la sanción de la Ley de Pago de Deuda Previsional ganan todos los jubilados argentinos”
ANSES

Raverta: “Con la sanción de la Ley de Pago de Deuda Previsional ganan todos los jubilados argentinos”

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, se refirió en medios radiales a la sanción de la Ley de Pago de Deuda Previsional y afirmó que “una vez que esté reglamentada vamos a recibir a los miles de argentinos y argentinas en nuestras oficinas con un sistema de turnos para que puedan optar por un plan de pago en cuotas y tengan su primer haber”.“Nuestra obligación desde el organismo es dar respuesta hasta que se den soluciones de fondo. Con esta ley garantizamos que los mayores de 60 años tengan un plato de comida en su mesa, una Obra social como PAMI y acceso a créditos con tasas blandas. El sistema es sustentable si los gobiernos deciden que lo sea, porque esto vuelve al consumo”, expresó la titular de ANSES.“Con esta ley ganan todas y todos los jubilados del país”,&nbs...
Anses: cuales son las fechas de cobro para jubilados, en marzo 2023
ANSES, Municipios

Anses: cuales son las fechas de cobro para jubilados, en marzo 2023

Según el calendario de pagos publicado por la ANSES, las fechas de cobro para jbilados en marzo quedaron de la siguiente forma:DNI terminados en 0: miércoles 8 de marzoDNI terminados en 1: jueves 9 de marzoDNI terminados en 2: viernes 10 de marzoDNI terminados en 3: lunes 13 de marzoDNI terminados en 4: martes 14 de marzoDNI terminados en 5: miércoles 15 de marzoDNI terminados en 6: jueves 16 de marzoDNI terminados en 7: viernes 17 de marzoDNI terminados en 8: lunes 20 de marzoDNI terminados en 9: martes 21 de marzoVale recordar que los  jubilados y pensionados con haberes mínimos accederán al bono de $ 15.000 que será cobrado hasta mayo de 2023. El monto bajará hasta los $ 5.000 para quienes cobren hasta dos haberes mínimos. ...
Tablets gratis para jubilados: cambió un requisito clave para acceder en marzo 2023
Municipios

Tablets gratis para jubilados: cambió un requisito clave para acceder en marzo 2023

El Ente Nacional de Comunicaciones ( Enacom) continúa entregando tablets gratis a través del programa Conectando con Vos, el cual se mantendrá en vigencia hasta abril de este año y es compatible con jubilados y pensionados que cumplan con un único requisito.Dicha condición está sujeta a las actualizaciones del Salario Mínimo, Vital y Movil, por lo que durante marzo habrá que volver a chequear la cantidad de ingresos que percibe cada titular para saber si cumple con las condiciones para acceder a un dispositivo.En tanto, jubilados y pensionados se encuentran esperando que comience el calendario de pagos de marzo 2023, cuyos haberes tendrán un aumento de 17,04% y recibirán un nuevo bono de %15.000 que funciona como refuerzo.Además, este grupo podrá acceder a otro beneficio como ...
Cuenta DNI: en marzo continúan los descuentos para mayores de 60 años
Municipios

Cuenta DNI: en marzo continúan los descuentos para mayores de 60 años

El Banco Provincia de Buenos Aires, durante el mes de marzo, continua con el beneficio exclusivo para personas mayores de 60 años con Cuenta DNI. Por este mes tendrán un reintegro de 100% en las compras que realicen en comercios adheridos y pagando con la App Cuenta DNI de viernes a martes con un tope de 1.500 pesos por mes y por persona. El beneficio está vigente en cualquier comercio adherido a Cuenta DNI,  que acepte pagos mediante código QR o bien con Clave DNI.Para mayor información sobre cómo descargar la aplicación Cuenta DNI: bancoprovincia.com.ar/cuentadni/contenidos/cdniIndividuosPara conocer todas las promociones vigentes: bancoprovincia.com.ar/cuentadni/contenidos/cdniBeneficios
Con la sanción de la Ley de Pago de Deuda Previsional unos 800.000 adultos mayores acceden a una jubilación regularizando aportes
ANSES

Con la sanción de la Ley de Pago de Deuda Previsional unos 800.000 adultos mayores acceden a una jubilación regularizando aportes

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de moratoria previsional que establece un plan de pagos de deuda previsional que permite acceder a jubilación a cerca de 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes para obtener el beneficio.El proyecto, que fue presentado por la senadora Anabel Fernández Sagasti, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.La nueva ley contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no l...
Se inauguró en Exaltación de la Cruz el segundo punto IPS
IPS, Municipios

Se inauguró en Exaltación de la Cruz el segundo punto IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia de Buenos Aires, encabezado por su presidenta Marina Moretti, dejó inaugurado este martes el segundo Punto IPS para la atención de vecinas y vecinos del municipio bonaerense de Exaltación de la Cruz. El nuevo Punto IPS se integra a la red oficial de los Centros de Atención Previsional -CAP- en el resto de la provincia.La inauguración del Punto IPS en Exaltación de la Cruz, se inserta en el plan que dispone la apertura de nuevas oficinas del IPS, en aquellas localidades y/o distritos de la provincia donde el organismo no tenía atención.La llegada de los Puntos IPS se da en un marco de colaboración entre los municipios, el gobierno provincial, ANSES y organismos oficiales.Acompañaron a Moretti, en la inauguración del nuevo P...
Tolosa Paz estuvo en el cierre de la Colonia de Personas Mayores de la comuna de San Martín
ANTE

Tolosa Paz estuvo en el cierre de la Colonia de Personas Mayores de la comuna de San Martín

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, compartieron el cierre de la Colonia de Personas Mayores 2023 en el Parque San Martín.Desde el 1 de febrero, más de 2 mil vecinas y vecinos mayores de San Martín disfrutaron las actividades recreativas, culturales y deportivas, de esta propuesta de verano que se lleva adelante todos los años."Estamos muy contentos de haber podido llevar adelante otra edición de esta colonia tan querida en la ciudad. Es un espacio de encuentro y de mucha felicidad en el marco de una política integral de cuidado para una población que venimos acompañando desde el primer momento", destacó el jefe comunal.Por su parte, la titular de la cartera de Desarrollo Social de la nación sostu...
IPS inició con los operativos móviles que recorrerán toda la provincia
IPS

IPS inició con los operativos móviles que recorrerán toda la provincia

El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS) dio inicio a los operativos móviles a fin de garantizar el acceso a la seguridad social a las vecinas y vecinos de cada rincón bonaerense. Las primeras localidades que se visitaron en el marco del programa AcercAR, fueron San Miguel la semana pasada  y recientemente Marcos Paz. Las vecinas y vecinos de ambas localidades fueron atendidos por equipos de trabajo capacitados del organismo previsional en el puesto móvil, donde se evacuaron dudas e iniciaron trámites inherentes a lo previsional, tales como:Asesoramiento previsional;Jubilaciones, pensiones, reajustes y reconocimiento de servicios;Cambio de domicilio, cambio de lugar de pago;Poderes;Recibo de haberes;Clave para r...
Que trámites hay que realizar para afiliarte a PAMI, sin perder tu obra social actual
Pami, Salud

Que trámites hay que realizar para afiliarte a PAMI, sin perder tu obra social actual

Al momento de iniciar los trámites para jubilarse, muchas personas deciden rechazar la afiliación al PAMI para conservar su obra social o prepaga, sin embargo, es posible afiliarse al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y aún así mantener la cobertura médica previa.Es necesario concurrir a la oficina del prestador de salud y solicitar la continuidad antes de completar el trámite de la jubilación.Los jubilados y pensionados que ya estén afiliados al PAMI y deseen pasarse a una obra social, tendrán que consultar el listado de los servicios disponibles e iniciar el trámite mediante Mi ANSES.¿Quiénes pueden acceder al PAMI?- Mayores de 70 años sin beneficio ni cobertura de obra social.- Jubilados o pensionados.- Padre, madre, abuelos d...
ANNTE