miércoles, octubre 22Tiempo de informarse

Etiqueta: aumento

A las jubilaciones de la ANSES se le aplicará un reajuste del 1,62%: de cuánto será la suba de agosto 2025 y cómo quedarán los haberes
ANSES

A las jubilaciones de la ANSES se le aplicará un reajuste del 1,62%: de cuánto será la suba de agosto 2025 y cómo quedarán los haberes

A las jubilaciones y pensiones del sistema de la ANSES se le aplicará en agosto un reajuste de 1,62%, en línea con la variación que registró en junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y que fue informada este lunes por el Indec. Según lo anticipado por el Gobierno, no está previsto que se otorguen los aumentos establecidos en la ley recientemente aprobada por el Congreso, que será vetada por el presidente Javier Milei, según lo dicho por él mismo en varias oportunidades.Con la actualización que sí se aplicará (y que sigue la inflación mensual), el haber mínimo pasará en el octavo mes del año de $309.294,79 a $314.305 y el máximo, de $2.081.261,17 a $2.114.978, según los montos en bruto.Una vez descontado el aporte al PAMI, los ingresos mínimo y máximo serán de $304.876 y $1...
Caputo confirmó el veto presidencial a los aumentos del básico y el bono para jubilados
Legislación

Caputo confirmó el veto presidencial a los aumentos del básico y el bono para jubilados

El Senado de la Nación aprobó la ley que dispone aumentar un 7,2% los haberes de jubilados y pensionados y elevar el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 a $110.000. Sin embargo el titular de Economía, Luis Caputo, ratificó que la iniciativa sancionada con 42 votos afirmativos contra solo 17 negativos y 3 abstenciones "será vetada"El Senado aprobó dos incrementos para jubilados. El primero tiene que ver estrictamente con los haberes básicos jubilatorios que, de acuerdo al Decreto 274/2024, todos los meses tienen actualizaciones calculadas con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Los legisladores aprobaron un aumento de 7,2%, adicional al que se otorga cada mes, para recomponer los ingresos del sector y reducir la pérdida del pod...
En julio con 1,5 % de aumento y bono de $70.000 la mínima de ANSES se eleva a $ 379.294
ANSES

En julio con 1,5 % de aumento y bono de $70.000 la mínima de ANSES se eleva a $ 379.294

Los jubilados y pensionados del Sistema Previsional argentino que cobran sus haberes a través de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) reciben en julio un reajuste en relación con el mes previo, actualizado por el registro más reciente de inflación, correspondiente a mayo. Además, según el caso, se adiciona el bono extraordinario de $70.000.De esta forma, en julio se aplica una suba del 1,50%, en concordancia con el aumento de precios registrado en el quinto mes del año, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las ...
Con el aumento y Bono aprobados en Diputados la mínima para jubilados ascendería  a $ 436.648
ANSES

Con el aumento y Bono aprobados en Diputados la mínima para jubilados ascendería a $ 436.648

El proyecto de ley impulsado por bloques opositores al Gobierno de Javier Milei en la Cámara de Diputados obtuvo media sanción. La norma propone un aumento del 7,2% sobre los montos actuales y una suba del bono previsional a $110.000. Esta iniciativa, que contó con apoyo mayoritario en el recinto, avanza en paralelo al rechazo explícito del Poder Ejecutivo, que anticipó su veto en caso de aprobación definitiva.Con este esquema se busca, por un lado, recomponer la pérdida de los 8,1 puntos porcentuales que no fueron concedidos de la inflación de enero de 2024 en la fórmula que puso Milei por Decreto el año pasado y recomponer la pérdida real del refuerzo de ingresos por $70.000, que se mantenía congelado dese marzo del año pasado.La...
Francos cuestionó a los diputados que aprobaron la suba del 7,2% y la restitución de la moratoria: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”
Legislación

Francos cuestionó a los diputados que aprobaron la suba del 7,2% y la restitución de la moratoria: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará el proyecto que busca actualizar los haberes jubilatorios y restituir la moratoria previsional. El funcionario cuestionó con dureza la actitud de los legisladores que respaldaron la iniciativa y aseguró que la medida representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”.“¿De dónde piensan que salen los fondos?”, lanzó Francos en diálogo con Radio Mitre, al analizar el impacto fiscal de la ley impulsada por bloques opositores en la Cámara de Diputados. Según explicó, actualmente hay más de cinco millones de jubilaciones, de las cuales sólo 1.800.000 son con aportes, frente a 3.900.000 que accedieron al beneficio mediante mecanismos excepcionales.“Son planes que se hicieron con el kirchnerismo y esto se...
Cómo votaron los diputados el aumento de las jubilaciones: el proyecto reunió 142 votos afirmativos
Legislación

Cómo votaron los diputados el aumento de las jubilaciones: el proyecto reunió 142 votos afirmativos

Con el peronismo dentro de Unión por la Patria (UxP) al frente de los votos positivos, la Cámara de Diputados le dio media sanción a la moratoria previsional y el aumento del 7,2% para jubilados y pensionados. El proyecto aglutinó el respaldo de diversos sectores de la oposición cuyos integrantes, no obstante, no votaron de igual manera.La sanción del proyecto que otorgó un aumento a los jubilados y un bono de 110 mil pesos tuvo un amplísimo respaldo: 142 diputados votaron a favor, 67 en contra y hubo 19 abstenciones.Los diputados que votaron a favor del proyecto presentado por UxP fueron los 93 que integran ese mismo bloque, más 13 del Encuentro Federal que preside Miguel Ángel Pichetto y 9 de Democracia para Siempre que tiene como referente al radical Facundo Manes (y al senador...
En junio jubilados ANSES cobran con el 2,8 % de aumento; mas el bono de $70.000 y el medio aguinaldo
ANSES

En junio jubilados ANSES cobran con el 2,8 % de aumento; mas el bono de $70.000 y el medio aguinaldo

El Gobierno nacional anunció que los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un incremento en sus haberes correspondientes a junio de 2025.¿De cuánto es el aumento para jubilados en junio?En línea con la nueva fórmula de movilidad atada a la inflación, el Gobierno confirmó un aumento del 2,8% sobre los haberes previsionales. Este porcentaje corresponde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, publicado por el Indec.Con este ajuste, la jubilación mínima pasa de $296.345 a $304.695. Este será el haber base sobre el que se calcula el aguinaldo.Aguinaldo 2025 para jubilados:Además del aumento, los jubilados y pensionados recibirán en junio el pago de la primera cuota del aguinaldo 2025. El ...
Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales que se cobrarán a partir de mayo 2025
ANSES

Oficializaron el aumento de las jubilaciones y asignaciones sociales que se cobrarán a partir de mayo 2025

A partir del mes de mayo, los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales en Argentina contarán con un aumento del 3,7% sobre los haberes, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo. Con esto, el Gobierno busca dar respuesta a la escalada inflacionaria que afecta a los sectores más vulnerables.La actualización impacta tanto en trabajadores en relación de dependencia, como en monotributistas, beneficiarios de prestaciones previsionales, titulares de asignaciones universales y desempleados. La medida también incluye disposiciones específicas para trabajadores rurales de temporada, veteranos de guerra y personas con hijos con discapacidad.Según detallan las resoluciones 211/2025 y 212/2025, publicadas este lunes en el Boletín Ofic...
EL porcentual de inflación de enero fue del 2,2 % y aplica para el nuevo aumento para jubilados
ANSES

EL porcentual de inflación de enero fue del 2,2 % y aplica para el nuevo aumento para jubilados

El Gobierno nacional anunció este jueves 13 de febrero que será del 2,2 % el porcentual de mejora de haberes para los jubilados y pensionados, que cobren a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El anuncio impactará también en prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y otras Asignaciones Familiares (SUAF). De acuerdo al Decreto 274/2024, los jubilados, pensionados y titulares de asignaciones de ANSES deben recibir aumentos todos los meses según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer el Indec. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se esperaba un 2,3% de inflación en enero y su previsión estuvo a solo 1 décima del dato oficial se dió a conocer el jueves. Cu...
Santa Fe: el haber mínimo que ofrece la Caja de Jubilaciones y Pensiones es de $ 410.119,40
Municipios

Santa Fe: el haber mínimo que ofrece la Caja de Jubilaciones y Pensiones es de $ 410.119,40

La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe, el organismo que nuclea a la mayoría de los jubilados y pensionados de la Provincia. emitió un comunicado en referencia al valor de la jubilación mínima, que recibió un aumento desde enero de 2025 con respecto a las anteriores.Además, aclaró cuáles son los montos que están destinados a pagar el aporte solidario y cuáles no deberán aportar esa suma.Según el decreto 2060/2024 en la resolución 694/2024, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe informó que el haber mínimo para los jubilados de la Provincia, desde enero de 2025 será de $410.119,40. Además, dio a conocer cuáles son los beneficiarios y beneficiarias que deberán pagar el aporte solidario según lo establecido en el artículo 2 de la ley 14.283.Según lo establ...
ANNTE