martes, octubre 21Tiempo de informarse

Legislación

Misiones: finalizó el Primer Parlamento de Adultos mayores
Legislación, Municipios

Misiones: finalizó el Primer Parlamento de Adultos mayores

En la provincia de Misiones culminó el Primer PARLAMENTO de ADULTOS MAYORES, con 18 proyectos presentados y aprobados, de declaración, proyectos de ordenanza, de comunicación.Tuvo lugar en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, dónde 29 Adultos Parlamentarios trabajaron durante dos semanas, junto a Concejales, Colaboradores y personal de la institución para llevar adelante sus ideas y compromisos para con la comunidadEl Parlamento de Adultos Mayores, es un espacio de inclusión, de debate y fortalecimiento de ideas, busca alzar voces con protagonismo.Desde el Concejo Deliberante Eldorado, agradecen a cada adulto por acercarse con sus proyectos, a los ediles y personal del CDE, a la Dirección de Adultos Mayores por el acompañamiento y trabajo en conjunto.
La Legislatura porteña aprobó una ley para que los jubilados y pensionados viajen gratis en subte
Legislación

La Legislatura porteña aprobó una ley para que los jubilados y pensionados viajen gratis en subte

La Legislatura porteña aprobó este jueves una ley que establece la gratuidad del servicio de subte para jubilados, pensionados y retirados que residan en la Ciudad de Buenos Aires. Regirá las 24 horas, los siete días de la semana.El proyecto cosechó 44 votos a favor -incluidos los legisladores del PRO- y seis abstenciones. Fue consensuado por los distintos espacios políticos tras analizar tres proyectos distintos.Uno de los puntos clave de la norma es que elimina las restricciones horarias y de días que regían hasta ahora, permitiendo el uso irrestricto del subte a este sector de la población.Actualmente, un boleto de subte cuesta $996 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada y más de $1500 para quienes no la tienen nominalizada.El beneficio aplica...
La legislatura porteña debate la extensión del subte gratis para jubilados: a quiénes incluye y desde cuándo
Legislación

La legislatura porteña debate la extensión del subte gratis para jubilados: a quiénes incluye y desde cuándo

Este jueves a las 11, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se reúne en sesión especial para tratar un proyecto que podría cambiar el acceso al transporte público para miles de adultos mayores. Se trata de una propuesta para ampliar el boleto gratis del subte para jubilados, pensionados y personas mayores de 60 años.La iniciativa surge tras el rechazo del oficialismo porteño a tratar el tema en la sesión ordinaria prevista para este mismo jueves. Frente a esa negativa, la oposición, impulsada por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y el interbloque Volvamos Buenos Aires, impulsó una convocatoria especial, respaldada por 25 legisladores, como establece el reglamento interno.Subte gratis para jubilados: qué propone el nuevo proyectoEl texto consensuado y firmad...
Francos confirmó el veto al bono y aumento para jubilados: cómo quedan los haberes
ANSES, Legislación

Francos confirmó el veto al bono y aumento para jubilados: cómo quedan los haberes

El jefe de Gabinete de la nación, Guillermo Francos, confirmó que el Poder Ejecutivo “va a vetar” el aumento y bono que aprobó el Congreso para los jubilados y pensionados. El proyecto proponía actualizar un 7,1% los haberes y subir el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 a $110.000. El presidente Javier Milei argumentó que los incrementos pondrían en jaque al superávit y que apuntará a mantener el equilibrio fiscal. En esa línea, Francos sostuvo que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.“Es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del ...
Caputo confirmó el veto presidencial a los aumentos del básico y el bono para jubilados
Legislación

Caputo confirmó el veto presidencial a los aumentos del básico y el bono para jubilados

El Senado de la Nación aprobó la ley que dispone aumentar un 7,2% los haberes de jubilados y pensionados y elevar el bono de refuerzo de ingresos de $70.000 a $110.000. Sin embargo el titular de Economía, Luis Caputo, ratificó que la iniciativa sancionada con 42 votos afirmativos contra solo 17 negativos y 3 abstenciones "será vetada"El Senado aprobó dos incrementos para jubilados. El primero tiene que ver estrictamente con los haberes básicos jubilatorios que, de acuerdo al Decreto 274/2024, todos los meses tienen actualizaciones calculadas con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec. Los legisladores aprobaron un aumento de 7,2%, adicional al que se otorga cada mes, para recomponer los ingresos del sector y reducir la pérdida del pod...
Charla informativa sobre acceso a la justicia para adultos mayores en Santa Cruz
Legislación

Charla informativa sobre acceso a la justicia para adultos mayores en Santa Cruz

En instalaciones del Centro de Día “Recuerdos compartidos” se desarrolló una jornada interinstitucional que reunió a representantes del Ministerio Público de la Defensa y del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Políticas para Adultos Mayores, con el objetivo de visibilizar los derechos de las personas mayores y facilitar el acceso a servicios de defensa y acompañamiento legal.La jornada surge a través de la inquietud de adultos mayores que asisten diariamente al mencionado centro, con un enfoque de diálogo directo entre la defensoría con los mismo. En este sentido la Defensora General, Romina Saúl destacó, "queremos que los adultos mayores, como grupo vulnerable, conozcan cuáles son nuestros servicios, a qué oficinas puedan dirigirs...
Córdoba: impulsan iniciativa para reducir brecha digital en adultos mayores y personas con discapacidad
Legislación

Córdoba: impulsan iniciativa para reducir brecha digital en adultos mayores y personas con discapacidad

El Concejo Deliberante de Córdoba trata una iniciativa basada en accesibilidad digital integral de todas las plataformas, aplicaciones y servicios digitales gestionados por el municipio.El proyecto, propuesto por la concejala Fabiana Gutiérrez (UCR), apunta a cumplir con los principios fundamentales como la igualdad, la no discriminación y la autonomía personal, sobre todo en adultos mayores y personas discapacitadas.La concejala propone que todas las herramientas digitales municipales estén diseñadas bajo estándares internacionales de accesibilidad. De este modo, facilitará su uso a quienes enfrentan barreras tecnológicas por diversos motivos tales como físicos, sensoriales o cognitivos.El proyecto fue tratado en la comisión de Discapacidad y podría llegar al recinto, para su...
Nicolás Massot defendió el aumento a las jubilaciones: “La discusión real no es si hay plata o no hay plata”
Legislación

Nicolás Massot defendió el aumento a las jubilaciones: “La discusión real no es si hay plata o no hay plata”

 El diputado nacional de Encuentro Federal, Nicolás Massot, expresó su posición sobre el reciente aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, aprobado ayer en la Cámara de Diputados. “Esta discusión no es nueva, sino que ha sido una constante a lo largo del gobierno de Javier Milei“, indicó y mencionó que quienes, como él, abogan por un equilibrio fiscal son a menudo etiquetados de forma peyorativa como “degenerados fiscales”.Massot destacó que el aumento es coherente con una propuesta anterior liderada por su partido y otras fuerzas opositoras, diseñada como contrapartida a la derogación que el gobierno intentó de la movilidad jubilatoria. “La fórmula actual de movilidad que se aplica para ajustar las jubilaciones según la inflación fue una iniciativa de Encuentro Feder...
Francos cuestionó a los diputados que aprobaron la suba del 7,2% y la restitución de la moratoria: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”
Legislación

Francos cuestionó a los diputados que aprobaron la suba del 7,2% y la restitución de la moratoria: “¿De dónde piensan que salen los fondos?”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará el proyecto que busca actualizar los haberes jubilatorios y restituir la moratoria previsional. El funcionario cuestionó con dureza la actitud de los legisladores que respaldaron la iniciativa y aseguró que la medida representa “un nivel de irresponsabilidad política muy grande”.“¿De dónde piensan que salen los fondos?”, lanzó Francos en diálogo con Radio Mitre, al analizar el impacto fiscal de la ley impulsada por bloques opositores en la Cámara de Diputados. Según explicó, actualmente hay más de cinco millones de jubilaciones, de las cuales sólo 1.800.000 son con aportes, frente a 3.900.000 que accedieron al beneficio mediante mecanismos excepcionales.“Son planes que se hicieron con el kirchnerismo y esto se...
El Gobierno amenaza con vetar todos los proyectos de ley que aumentan las jubilaciones
Legislación

El Gobierno amenaza con vetar todos los proyectos de ley que aumentan las jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el gobierno vetará los proyectos que buscan una reforma previsional que otorgue un aumento a los jubilados o mejoras a los subsidios por discapacidad y que ya tienen el aval de la Cámara de Diputados.“Nosotros sostenemos desde siempre que no existen los recursos para esto”, dijo Franco y poco después de la media sanción de Diputados lo ratificó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “¿De dónde salen los recursos para generar ese incremento? Por más que pongan aumento de partidas, si no están los recursos de ninguna manera va a poder aprobarse una ley de esta manera", dijo el vocero.Francos enfatizó que no existen recursos en el Estado para financiar los proyectos de la oposición y sentenció: “No hay magia acá, si no están lo...
ANNTE