jueves, noviembre 27Tiempo de informarse

Economía

Previsión Social de La Pampa ofrece préstamos de entre 20.000 y 100.000 pesos hasta en 36 cuotas
Economía

Previsión Social de La Pampa ofrece préstamos de entre 20.000 y 100.000 pesos hasta en 36 cuotas

El SPS (Servicio de Previsión Social), entidad madre de la Seguridad Social en la provincia de La Pampa, ofrece préstamos personales de entre 20.000 y 100.000 pesos a afiliados y beneficiarios.Los préstamos se puede cancelar entre 12 y 36 meses con un interés anual del 72,50 %, que se ubica por debajo de la tasa de inflación interanual.Por un préstamo de 20.000 pesos a 36 meses la cuota es de $ 1.374,59 y si el monto es de $ 100.000 las 36 cuotas son de $ 6.853,47. Estos valores rigen desde abril pasado.Los beneficiarios de SPS interesados pueden hacer las consultas mail informesprestamos@sps.isslp.gov.ar o a los teléfonos 02954-433075, interno 8643.
La Corte Suprema dictaminó que los jubilados no deben pagar Impuesto a las Ganancias
Economía

La Corte Suprema dictaminó que los jubilados no deben pagar Impuesto a las Ganancias

 La Corte suprema de Justicia de la Nación rechazó recurso extraordinario presentado por la ANSES en el causa “Calderón, Carlos Héctor c/Anses s/ reajustes varios” y ratificó el dictamen que expresamente establece que las jubilaciones "no deben pagar Impuesto a las Ganancias". La sentencia de segunda instancia de la causa Calderón data de 2017 y de la sala 2 de la Cámara Federal de la Seguridad Social. En ella se había declarado la inconstitucionalidad de la parte de la ley de Ganancias que establece que los haberes jubilatorios están alcanzados a partir de un determinado monto.El fallo fue firmado por Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Jubilados: cuales son los pasos para acceder a los descuentos que brinda PAMI
Economía, Municipios, Pami

Jubilados: cuales son los pasos para acceder a los descuentos que brinda PAMI

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) reafirmó las promociones y descuentos con los cuales se pueden beneficiar sus más de 5 millones de afiliados/as.El programa de beneficios PAMI otorga descuentos de un 10% y un 15% en la compra de productos en distintas cadenas de supermercados de todo el país, los beneficios pueden ser utilizados en compras online o de forma presencial.Además, la obra social brinda a los jubilados hasta un 30% de descuento en gastronomía, indumentaria, deportes, servicios, educación y turismo.Quienes estén interesados en acceder a los Beneficios PAMI, deben ingresar a la página web https://beneficios.pami.org.ar , allí se encontrarán con un buscador que ofrece diferentes descuentos en supermercados, gastronomí...
Grandes descuentos con Cuenta DNI de Banco Provincia. Especial Mayores de 60
Economía

Grandes descuentos con Cuenta DNI de Banco Provincia. Especial Mayores de 60

Los usuarios de Cuenta DNI del Banco Provincia de Buenos Aires podrán aprovechar las jornadas de descuento en supermercados, en tanto continúan los beneficios en comercios de barrio y en ferias y mercados bonaerenses.También siguen vigentes las promociones interoperables para personas mayores de 60 y jóvenes de entre 13 y 17 años.Los beneficios comenzaron a regir desde diciembre, con la continuidad de los descuentos en comercios de barrio y en ferias y mercados bonaerenses.Los detalles de los descuentos de Cuenta DNIEspecial mayores: Las personas mayores de 60 años pueden acceder a un 100% de descuento en sus compras, de viernes a miércoles, con tope de 1.500 pesos por mes. El beneficio está vigente en cualquier comercio que acepte pagos mediante código QR. En negocios ...
Reconocen aportes jubilatorios a 155.000 madres por tareas de cuidado de sus hijos
ANSES, Economía

Reconocen aportes jubilatorios a 155.000 madres por tareas de cuidado de sus hijos

Por María Laura Da Silva (*)El secretario general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Santiago Fraschina, resaltó el cambio "estructural" que implica el Programa Integral de Reconocimiento de Aporte por Tareas de Cuidado, que permitirá a 155.000 madres acceder a una jubilación, al reconocer por primera vez el trabajo de los cuidados de hijos e hijas que realizan las mujeres y personas gestantes.En declaraciones a Télam, Fraschina sostuvo además que la perspectiva de género "es distributiva en términos de ingresos y de derechos".El programa entró en vigencia el 1° de agosto pasado y se basa en la situación de desigualdad de género y discriminación que afecta a las mujeres en el mundo del trabajo, al reconocer que son quienes enfrentan los mayores índic...
ANNTE