En el último tiempo el programa de cobertura en medicamentos dos recortes: En junio, la obra social de jubilados y pensionados excluyó de su cobertura gratuita a 11 medicamentos, mientras a mediados de agosto, lo hizo con 44 medicamentos más.
Es por esto que PAMI detalló los medicamentos que sí serán gratis en noviembre y entre los que tienen cobertura al 100% se encuentran específicos para tratamientos crónicos de enfermedades prevalentes, hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas para el tratamiento de la diabetes, medicamentos oncológicos, antirretrovirales y otros tratamientos especiales, medicamentos para afiliados con discapacidad.
También se comunicó que los medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales también tienen cobertura completa.
Jubilados y pensionados también podrán acceder en noviembre a algunos medicamentos con el 50% al 80% de cobertura. Entre estos están los medicamentos para patologías crónicas y para patologías agudas. Además, los medicamentos de uso eventual tienen el 40% de cobertura.
¿Cómo acceder a medicamentos gratuitos?
Para acceder a medicamentos gratuitos de PAMI hay que seguir una serie de pasos:
- Pedile a tu médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia.
- Retirá tus Medicamentos PAMI con tu DNI y credencial PAMI.
- Si vos no podés retirar los medicamentos, un familiar o persona de confianza puede hacerlo presentando la documentación.
- Si necesitás otro tipo de medicamento, puedes gestionarlo desde la web o desde una agencia PAMI.
Además aquellos jubilados y pensionados que necesiten medicamentos que no estén incluidos en el listado gratuito, pueden pedir un subsidio social.

