lunes, octubre 27Tiempo de informarse

Entrega de pañales a jubilados PAMI: será distribución directa en los domicilios y de la mejor calidad

El Gobierno nacional anunció un nuevo esquema para la entrega de pañales a jubilados afiliados al PAMI, que incluirá distribución directa en los domicilios, mayor calidad de los productos y una reducción de $5.000 millones en los costos, tras una licitación exprés impulsada por el organismo.

El anticipo fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de su cuenta en X. “Durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad”, afirmó.

En esa línea, el funcionario sostuvo que el nuevo sistema se diseñó con criterios de transparencia y eficiencia: “Implementamos una licitación pública, con entrega directa y un ahorro de $5.000 millones. Sí, se robaban hasta los pañales de los abuelos. Un verdadero escándalo”.

Por su parte, el ministro de Salud, Mario Lugones, también se refirió a la medida en sus redes sociales. “Vinimos a cambiar el sistema de salud, aunque a la casta no le guste”, escribió.

Según detalló, con esta nueva modalidad los afiliados del PAMI comenzarán a recibir los pañales directamente en sus domicilios, con mejor calidad y a menor precio. “Estamos convencidos de lo que hacemos. Por más que muchos busquen sostener sus privilegios, vamos por el camino correcto”, afirmó.

Cambios en el sistema de entrega de pañales de PAMI

A principios de mayo, PAMI anunció una revisión profunda en sus delegaciones “para erradicar prácticas discrecionales y estructuras clientelistas heredadas de gestiones anteriores”..

“El instituto fue convertido durante años en un instrumento para hacer negocios y distribuir privilegios políticos”, señaló el organismo en un comunicado oficial. También advirtió que se aplicarán sanciones si se comprueban irregularidades.

Uno de los puntos críticos bajo investigación es el uso sistemático de las denominadas “vías de excepción”, un mecanismo originalmente previsto para casos extraordinarios que, según la actual gestión, se utilizó de forma abusiva para eludir licitaciones y realizar contrataciones sin controles adecuados.

“Estamos desarmando mafias internas y eliminando privilegios heredados. El tiempo de impunidad se terminó”, concluyó el PAMI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE