La Ley de Pago de Deuda previsional debe tratarse en el Congreso de la Nación y su aprobación está en duda, pero mientras tanto, ¿cómo saber si te hicieron los aportes correspondientes y cuánto podría faltarte para el retiro?
Para jubilarse, una persona debe cumplir dos requisitos fundamentales: tener 60 años cumplidos (mujeres) o 65 años (hombres), y tener registrados al menos 30 años de aportes al sistema. Estos requisitos se mantendrán para todos los trabajadores, mientras se discute una nueva moratoria previsional en el Congreso de la Nación.
Los requisitos pueden variar según el tipo de trabajo que haya realizado cada persona, y si tiene aportes en otras cajas provinciales o profesionales (ingresá acá para más información si esta es tu situación). Pero en cualquier caso, es importante conocer los aportes que tiene cada trabajador a fin de iniciar sus trámites sin mayores inconvenientes.
CÓMO VERIFICAR LOS APORTES:
- Ingresa a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Verificá que todos tus aportes estén registrados eligiendo la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.
- Si te faltan aportes, reuní la documentación que pruebe los períodos trabajados:certificaciones de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada.
- También tenés que completar el formulario 6.18 “Solicitud de prestaciones previsionales”.
- SACAR TURNO
- Ahora es más fácil jubilarte el día que cumplas la edad para jubilarte (60 si sos mujer y 65 si sos varón) podés acercarte sin turno a una de nuestras oficinas para recibir asesoramiento e iniciar tu trámite jubilatorio.
¿Cuánto cobra un jubilado?
La jubilación en Argentina aumenta cada tres meses, en base a la evolución de la llamada “fórmula de movilidad” y la última actualización tuvo lugar en diciembre (la próxima será para el cobro de haberes de marzo), que llevó la mínima a $50.124, más un bono de $10.000; y la jubilación máxima cerró en $337.288,80.