A partir de una nueva actualización del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI), los jubilados y pensionados afiliados podrán acceder a una lista ampliada de medicamentos con cobertura total, es decir, sin necesidad de pagar un solo peso. Esta medida busca garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores, facilitando el acceso gratuito a tratamientos esenciales.
PAMI es el principal organismo de salud para jubilados en Argentina, y su misión es brindar atención médica integral a través de prestaciones, servicios y cobertura de medicamentos. Con esta nueva disposición, los afiliados podrán gestionar una amplia gama de remedios que ahora cuentan con una bonificación del 100%.
PAMI: medicamentos con cobertura total
El nuevo listado contempla medicamentos de alto costo y uso frecuente, destinados a tratar enfermedades crónicas y graves. A partir de ahora, los afiliados podrán acceder sin cargo a tratamientos para:
- Diabetes
- Cáncer (medicamentos oncológicos y oncohematológicos)
- Hemofilia
- VIH y Hepatitis B y C
- Pacientes trasplantados
- Trastornos hematopoyéticos
- Artritis reumatoidea
- Enfermedades fibroquísticas
- Enfermedades oculares (medicamentos oftalmológicos intravítreos)
- Osteoartritis
- Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
Este beneficio incluye tanto medicamentos ambulatorios como aquellos que se administran en contextos especiales, asegurando una atención continua para los afiliados que lo necesitan.
Cobertura parcial de PAMI: hasta el 80%
Además de los medicamentos con cobertura total, PAMI mantiene descuentos del 40% al 80% en otros tratamientos. Estos beneficios se dividen de la siguiente manera:
- 50% al 80% de cobertura para enfermedades crónicas y agudas.
- 40% de cobertura para medicamentos de uso eventual, indicados en tratamientos puntuales o temporales.
Es importante destacar que los precios de venta en farmacias convenidas son notablemente más bajos que en otras obras sociales o prepagas, lo que representa un alivio económico significativo para los afiliados.
Cómo solicitar los medicamentos:
Para acceder a los remedios, es necesario estar dado de alta en el sistema de PAMI. El trámite es simple:
- El médico de cabecera debe generar y enviar una receta electrónica.
- El afiliado puede retirar los medicamentos presentando su DNI y credencial de PAMI en la farmacia seleccionada.
Entretanto, en lo que respecta a la afiliación a PAMI, la misma está destinada a jubilados y pensionados cuyos aportes previsionales sean derivados al organismo. El trámite puede realizarse de manera remota desde cualquier punto del país, a través del sitio oficial de PAMI.
Los datos del titular se validan automáticamente con ANSES y RENAPER. En caso de inconsistencias, se solicita documentación adicional y un representante de PAMI se comunica para resolver el caso.
Una vez aprobado, el afiliado recibe por correo electrónico su credencial digital y acceso a la cartilla médica, habilitando inmediatamente todos los servicios y coberturas.
Con esta ampliación de la cobertura de medicamentos, PAMI refuerza su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores, garantizando tratamientos gratuitos para quienes más lo necesitan.