En el marco del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), se ha implementado una serie de medidas que brindan significativos beneficios a los jubilados y pensionados afiliados al programa. Entre ellos se destacan el programa “Medicamentos Gratis de PAMI” y la denominada “Libertad de elegir”. Estas iniciativas tienen como objetivo garantizar el acceso a la salud y una mejor calidad de atención para los más de 4 millones de afiliados.
En lo que respecta al programa “Medicamentos Gratis de PAMI”, se estima que los afiliados pueden ahorrar un promedio de $12.000 al mes gracias a la cobertura de más de 3.700 presentaciones de medicamentos para el tratamiento de las enfermedades más comunes en personas mayores. Este beneficio se logra gracias a acuerdos firmados con entidades farmacéuticas y laboratorios, que han permitido una inversión de más de $434.649 millones, según fuentes oficiales.
Además, aquellos afiliados en situación de vulnerabilidad social que no pueden costear sus medicamentos ambulatorios con descuento, pueden acceder a un subsidio social que cubre el 100% del costo de los mismos.
Para acceder a estos beneficios, no es necesario realizar trámites adicionales. Los afiliados pueden acceder de manera simple y rápida a través de la aplicación de PAMI. Solo se requiere contar con el último recibo de cobro, la credencial de afiliación, el DNI, la orden médica y una Declaración Jurada. En caso de necesitar más de cuatro medicamentos, es necesario completar un formulario adicional.
El proceso para acceder a la cobertura de medicamentos gratuitos implica ingresar al sitio web de PAMI y completar los datos requeridos con el número de afiliación y DNI. Una vez dentro, se puede acceder al apartado de “medicamentos”. Aquellos que deseen realizar el trámite en línea deben solicitar al médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia, y luego el afiliado o una persona autorizada puede retirar los medicamentos presentando el DNI y la credencial.
Por otro lado, la “Libertad de elegir” es un cambio en el sistema de asignación de turnos, que permite a los afiliados obtener turnos más rápidos y recibir una atención de mayor calidad. En el último año, se asignaron más de 958.000 turnos bajo este sistema en la provincia de Mendoza, con una inversión total de $498.528.898.
La “Libertad de elegir” permite a los afiliados seleccionar a sus especialistas, centros de diagnóstico por imágenes, oftalmólogos y ópticas, entre otros. Para elegir a quién atenderse, se debe solicitar una orden médica electrónica al médico de cabecera y consultar la nueva cartilla médica a través de la aplicación de PAMI o el sitio web oficial. Una vez seleccionado el especialista o centro, se puede solicitar un turno comunicándose directamente o acudiendo personalmente.
En resumen, PAMI ofrece a sus afiliados importantes beneficios en materia de cobertura de medicamentos y acceso a una mejor atención médica. Con el programa “Medicamentos Gratis de PAMI”, los jubilados pueden ahorrar hasta $12.000 al mes, mientras que la “Libertad de elegir” les permite obtener turnos más rápidos y seleccionar a sus especialistas de preferencia. Estas iniciativas buscan garantizar el derecho a la salud y mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados afiliados al programa.