La Policía de la Provincia del Neuquén dio un paso histórico con la creación de la nueva División de Género, Minoridad y Adultos Mayores, un espacio profesional, técnico y empático que busca abordar las problemáticas sociales más sensibles desde una perspectiva preventiva, comunitaria y basada en derechos humanos.
La división depende de la Dirección Asesoría de Planeamiento y está bajo la conducción de la comisario Silvia Villalba. Su misión se basa en trabajar de manera articulada y cercana con la comunidad en tres ejes centrales:
Género:
Se capacita al personal policial en enfoque de género y derechos, se promueven protocolos sensibles para la atención de víctimas de violencia de género y se desarrollan campañas de sensibilización. Además, se impulsan políticas de igualdad dentro de la propia fuerza y se trabaja junto a organizaciones de la sociedad civil.
Minoridad:
La división actúa en la prevención del abuso y la violencia infantil, el trabajo infantil y situaciones de riesgo para niños y adolescentes. Para ello, se coordina con escuelas, programas comunitarios y servicios sociales, además de promover espacios de participación juvenil y estrategias de policía comunitaria.
Adultos Mayores:
Se diseñan e implementan políticas públicas para prevenir el maltrato, abandono y soledad de las personas mayores. El trabajo incluye visitas domiciliarias, patrullajes preventivos, redes comunitarias de apoyo y campañas educativas sobre derechos, salud y seguridad.
Una mirada humanizada de la seguridad
La puesta en marcha de esta división representa un cambio de paradigma en el rol de la Policía del Neuquén, que busca no solo intervenir ante hechos delictivos, sino también ser una institución que acompaña, cuida y previene.
El proyecto se encuentra en proceso de implementación progresiva, con tareas de planificación, formación de equipos, monitoreo de impacto y evaluación continua, con el objetivo de garantizar que cada acción responda a las necesidades reales de la comunidad neuquina.
Difundir el trabajo de esta división es clave para fomentar la confianza ciudadana y la participación activa, en el camino hacia una sociedad más justa, segura y solidaria.