viernes, noviembre 21Tiempo de informarse

Jubilados de ANSES pueden pagar el boleto de colectivo 55% menos en CABA y AMBA

El Gobierno nacional dispuso un nuevo incremento en las tarifas de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que cruzan los límites de la Ciudad. La suba, cercana al 10%, impactará en los servicios que atraviesan la avenida General Paz o el Riachuelo, afectando directamente a quienes viajan directamente a quienes viajan diariamente entre la CABA y Provincia de Buenos Aires.

La medida se oficializó este lunes en el Boletín Oficial y comenzó a regir esta misma semana.

Recordemos que el gobierno nacional posibilita que los jubilados realicen un trámite especial para que puedan viajar con un 55% de descuento, mientras que en la la Ciudad de Buenos Aires, el gobierno porteño implementó un sistema para que los jubilados viajen gratis en subte. 

Cuánto aumenta el boleto: todos los nuevos valores

Con la actualización, el boleto mínimo de las líneas que ingresan o salen de la Ciudad de Buenos Aires subirá a $495, lo que implica un incremento del 9,7% respecto del valor actual.

La resolución del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, redefine los precios de las cinco secciones tarifarias del AMBA de la siguiente manera:

  • 0 a 3 km (primera sección): de $451,01 → $495
  • 3 a 6 km (segunda sección): de $502,43 → $551
  • 6 a 12 km (tercera sección): de $541,13 → $594
  • 12 a 27 km (cuarta sección): de $579,87 → $636
  • Más de 27 km (quinta sección): de $618,35 → $678

La suba se enmarca en la decisión del Gobierno de reducir los subsidios al transporte automotor y avanzar con una política de recorte del gasto público.

¿Quiénes pueden acceder al descuento en colectivos?

El programa de Tarifa Social Federal está destinado a los sectores con mayores necesidades económicas y busca aliviar el gasto mensual en movilidad. Pueden acceder:

  • Jubilados y pensionados nacionales.
  • Titulares de pensiones no contributivas.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Progresar y otros planes sociales administrados por ANSES.

En el caso de los jubilados, el requisito es percibir la jubilación mínima o estar dentro del rango compatible con la tarifa social. No se necesita pertenecer a ningún programa adicional: alcanza con tener una tarjeta SUBE registrada a nombre del titular y realizar la activación del beneficio.

¿Qué es la Tarifa Social Federal y cómo funciona?
 La Tarifa Social Federal consiste en un descuento automático del 55% sobre el valor del pasaje en transporte público. En muchos casos, especialmente entre jubilados con tarifa mínima, el descuento puede cubrir la totalidad del viaje, haciendo que el traslado resulte gratuito.

Este beneficio se aplica en colectivos, trenes y subtes dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en diversas líneas del interior del país que utilizan el sistema SUBE. En la Ciudad de Buenos Aires, además, se suman reducciones adicionales para el uso del subte.

Paso a paso: cómo activar el beneficio desde tu casa 

Ingresar a Mi ANSES:
Entrá en mi.anses.gob.ar
con tu número de CUIL y clave personal.

Generar tu PIN SUBE:
Dentro de la sección “Programas y beneficios”, seleccioná “Generar PIN SUBE”. El sistema te otorgará un código de seis dígitos.

Registrar la tarjeta SUBE:
Accedé a tarjetasube.sube.gob.ar
Cargá tu número de SUBE, tus datos personales y el PIN obtenido.

Activar el beneficio:
Apoyá la tarjeta en una terminal automática o usá la app SUBE para validar la activación. También podés hacerlo en un Centro de Atención SUBE o en una oficina de ANSES.

Una vez completado el trámite, el descuento del 55% se aplicará de forma automática cada vez que uses tu tarjeta SUBE para viajar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE