Los jubilados y pensionados que perciben sus haberes en el Banco Nación arrancan la semana con una buena noticia: hay reintegros y cuotas para bajar el gasto en supermercados y farmacias. Los beneficios tienen días definidos, fechas de vigencia y límites por persona.
La clave es pagar de forma presencial con BNA+ MODO y usar tarjetas del banco. Si el pago se hace con otra billetera o con saldo en cuenta, no hay devolución. Conviene revisar la app antes de ir a la caja y confirmar que el comercio esté adherido.
Ahorro en súper, de lunes a viernes con Banco Nación:
El beneficio para compras de alimentos y artículos de hogar rige de lunes a viernes hasta el 31 de octubre. Se activa en la línea de cajas, escaneando el QR del comercio desde BNA+ MODO. Participan tarjetas de crédito Visa y Mastercard del Banco Nación y la tarjeta de débito Mastercard asociada a la cuenta. El reintegro es del 5% con un tope de $5.000 por semana, tomando semanas de lunes a domingo.
Además, existe un límite de $20.000 por mes y por cliente durante la vigencia. El programa corre en cadenas adheridas como Carrefour, Chango Más, Jumbo, Vea, Disco, Coto, La Anónima, Josimar y Día, entre otras. No aplica a franquicias ni a pagos hechos con medios de otras entidades. La devolución se acredita en la cuenta vinculada a BNA+ dentro de un plazo administrativo de hasta 30 días hábiles.
Para acceder, el requisito principal es cobrar la jubilación o pensión de ANSES en una cuenta del Banco Nación. El beneficio es personal e intransferible. Antes de pagar, conviene verificar en la app que la tarjeta esté asociada a MODO y que el QR en caja sea compatible. El ahorro del súper puede combinarse con promociones del comercio cuando estén expresamente habilitadas, lo que potencia el resultado final del ticket.
Los lunes, hasta el 30 de noviembre, hay un plus en farmacias para quienes cobran en el BNA. El ahorro es del 10% pagando con tarjetas de crédito Visa o Mastercard del Banco Nación, o con la tarjeta de débito Mastercard para jubilados emitida por la entidad. En crédito, puede financiarse en hasta 3 cuotas sin interés, sujeto a disponibilidad del comercio, con costo financiero total 0% informado por el banco.
Igual que en el súper, el pago debe hacerse con BNA+ MODO escaneando el QR del mostrador. El tope de devolución es de $10.000 por persona y por mes de calendario. La acreditación se verá en la cuenta vinculada a la app en un plazo administrativo similar al de supermercados.
Cuánto se puede recuperar: un ejemplo práctico
Los techos del programa ordenan el ahorro real. En supermercados, cada semana se pueden recuperar hasta $5.000 y, en el mes, completar $20.000. En farmacias, el máximo mensual es de $10.000. Un caso simple: si una persona realiza dos compras semanales de $50.000 en una cadena adherida, el 5% devuelve $2.500 por ticket y permite alcanzar el tope semanal sin pasarse.
Es útil confirmar en atención al cliente que el local participa y conservar el ticket junto con la notificación de BNA+ MODO. Si el supermercado ofrece rebajas propias, combinarlas cuando la letra chica lo permite mejora el resultado. En farmacias, las 3 cuotas sin interés ordenan el presupuesto de tratamientos de mayor costo. Todo se computa por CUIT del cliente y por mes calendario.
El esquema es exclusivo para quienes cobran ANSES en el Banco Nación y usan tarjetas del banco a través de BNA+ MODO. Un repaso final en la app, antes de pagar, evita sorpresas y asegura que el reintegro llegue en tiempo y forma.
Por último, recordá las fechas: supermercados, de lunes a viernes, hasta el 31 de octubre; farmacias, los lunes, hasta el 30 de noviembre. Si se respeta el paso a paso, el ahorro se nota en la cuenta y en el bolsillo. Y, como siempre, conviene revisar las condiciones vigentes en cada comercio adherido, porque la disponibilidad puede variar según la sucursal y el sistema de cobro. Con organización, los topes se aprovechan al máximo sin modificar hábitos de compra ni sumar trámites.