miércoles, octubre 22Tiempo de informarse

El programa Bienestar PAMI, ofrece recomendaciones para cuidar la salud de los adultos mayores durante la primavera

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) busca preservar la salud de sus afiliados y mejorar su calidad de vida. Para ello, cuenta con distintos programas y actividades, como es el caso de Bienestar PAMI, en el que los adultos mayores pueden obtener información acerca de cómo cuidarse física y mentalmente.

A través de esta iniciativa, la institución ofrece recomendaciones para preservar la salud durante las distintas estaciones del año. Esto incluye a la recién llegada primavera, en la que la polinización aumenta y, en consecuencia, la aparición de alergias o enfermedades respiratorias se vuelve más frecuente.

Bienestar PAMI es un programa en el que los jubilados y pensionados de la obra social pueden informarse acerca de distintas maneras de cuidar su salud.

Esto no solo está relacionado con las estaciones, sino que también ofrecen consejos para mejorar sus hábitos, distintos datos útiles acerca de patologías herramientas de apoyo a personas con enfermedades deterioro cognitivo.

Estas son las recomendaciones otorgadas por PAMI para cuidar la salud de los afiliados durante la primavera:

  • Hidratarse regularmente: a medida que las temperaturas suben, es fundamental mantenerse bien hidratado. Es aconsejable tomar al menos 8 vasos de agua al día para que el cuerpo funcione correctamente
  • Proteger la piel del sol: para disfrutar del sol de manera segura, es necesario utilizar protector solar para proteger la piel del cuerpo y rostro. Además, se puede usar un sombrero o ropa liviana.
  • Adaptar la alimentación: la primavera trae una gran variedad de frutas y verduras frescas. Las frutas de estación no solo son más sabrosas, sino también más económicas. Es el momento ideal para mejorar la alimentación y fortalecer la salud.
  • Chequeos regulares: en caso de ser propensos a las alergias o tener problemas respiratorios, la obra social recomienda realizar chequeos de salud regulares y prestar especial atención a las vías respiratorias y a la aparición de reacciones en la piel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE