jueves, abril 17Tiempo de informarse

Créditos de hasta $50.000.000 para jubilados en los bancos Nación, BBVA y BAPRO

Durante abril de 2025, los jubilados y pensionados que necesiten acceder a financiamiento pueden solicitar créditos personales de hasta $50.000.000 a través de diferentes bancos del país.

Estas líneas de préstamos están diseñadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras significativas o simplemente contar con un respaldo económico bajo condiciones accesibles y adaptadas a sus ingresos mensuales.

Las principales entidades bancarias que ofrecen estas alternativas son: el Banco Provincia, Banco Nación y Banco BBVA. Cada una presenta propuestas con distintas tasas de interés, plazos de devolución y modalidades de gestión, todas con la posibilidad de realizarse de forma completamente digital.

Préstamos bancarios para jubilados en abril: montos, tasas y requisitos

Durante el mes de abril, tres entidades bancarias de peso mantienen sus propuestas vigentes para jubilados y pensionados que buscan acceder a créditos personales. Estas son las principales características de cada oferta:

Banco Provincia: Ofrece un préstamo personal de hasta $50.000.000 con un plazo de devolución de hasta 72 meses. Está disponible para jubilados que perciban sus haberes a través del banco, así como empleados del sector público y privado. La tasa fija anual es del 92%, y se utiliza el sistema de amortización francés con cuotas fijas mensuales. Un ejemplo: por cada $100.000 solicitados, la cuota mensual sería de $7.704,41. El dinero se acredita en la cuenta dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación.

El trámite se realiza desde BIP Móvil o el home banking del Banco Provincia, accediendo con usuario y clave, activando el Token de seguridad y completando los datos del préstamo. Una vez aprobado, el monto se deposita automáticamente en la cuenta.

Banco Nación: Dispone de una línea de préstamos de hasta $50.000.000 para jubilados, pensionados y retirados que cobren sus haberes en la entidad. Se excluyen quienes perciban pensiones no contributivas. La cuota no puede superar el 35% del ingreso neto mensual. Las tasas aplicables son: TNA del 36%, TEA del 42,61%, y un CFT que puede alcanzar el 53,41% según la modalidad.

El plazo de devolución es de hasta 72 meses con débito en cuenta, o hasta 36 meses con el sistema e@descuento. El préstamo se formaliza a sola firma mediante un pagaré, y las cuotas se deducen directamente de los haberes o de la cuenta bancaria. Se gestiona desde la app BNA+ o el home banking, en la sección “Tu Banco > Préstamos”.

Banco BBVA: La propuesta del BBVA está dirigida a jubilados que cobren sus haberes en la entidad y cumplan los requisitos de edad e ingresos. El monto máximo disponible es de $40.000.000, con un plazo de hasta 60 meses. La TNA se ubica entre el 90% y 91%, y la TEA puede alcanzar el 140,40%. La cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual. No se cobran cargos adicionales por el otorgamiento del préstamo.

Todo el proceso se puede realizar de manera digital: desde la app del BBVA o el simulador web, el solicitante calcula el préstamo, carga sus datos y confirma la operación. En caso de cancelación anticipada, no se aplican cargos si han transcurrido más de 180 días o el 25% del plazo total del crédito. En otros casos, se aplica un cargo del 4% más IVA.

Claves para jubilados que buscan acceder a créditos bancarios

Solicitar un préstamo implica asumir un compromiso financiero que debe ser evaluado cuidadosamente. Para que la decisión sea favorable, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Capacidad de pago: verificar que la cuota mensual esté dentro del porcentaje permitido según el banco (30% o 35% del ingreso neto).
  • Tasas de interés: comparar entre bancos la TNA, la TEA y el Costo Financiero Total (CFT) para elegir la opción más conveniente.
  • Plazo de devolución: decidir entre un plazo más corto, que implica cuotas más altas pero menos intereses, o uno más largo con cuotas más bajas pero mayor costo final.
  • Sistema de amortización: todos los bancos utilizan el sistema francés, con cuotas fijas que facilitan la planificación del gasto mensual.
  • Condiciones y requisitos: tener en cuenta las exigencias de edad, ingresos mínimos y vínculo con el banco al momento de solicitar el crédito.
  • Comodidad del trámite digital: aprovechar las plataformas online que permiten iniciar y finalizar el proceso sin necesidad de acudir a una sucursal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE