La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó oficialmente el calendario de pagos de septiembre 2025, una información esperada por millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones. Además, el organismo previsional confirmó un aumento del 1,9% en los haberes, que se suma al bono extraordinario de $70.000.
Con esta medida, el haber mínimo se eleva a $320.277,17, un ajuste que responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio. Si se suma el refuerzo económico, los ingresos mínimos alcanzan los $390.277,17 en septiembre.
Aumento y bono: cuánto suben las jubilaciones y pensiones en septiembre
El aumento del 1,9% impacta en todas las categorías de haberes, desde la jubilación mínima hasta la máxima, mientras que el bono de $70.000 se aplica a jubilados y pensionados con ingresos más bajos, como una medida para compensar la inflación y sostener el poder adquisitivo.
Con estos ajustes, los montos quedan de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $390.277,17 (compuesta por $320.277,17 de haber + $70.000 de bono).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74 ($256.221,74 de haber + $70.000 de bono).
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $294.194,02 ($224.194,02 de haber + $70.000 de bono).
- PNC por madre de siete hijos o más: $390.277,17 ($320.277,17 de haber + $70.000 de bono).
- Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sube desde $2.114.977,6 en agosto).
De esta manera, el refuerzo garantiza que ningún jubilado que cobre la mínima perciba menos de $390.277,17 en septiembre.
Quiénes acceden al bono extraordinario de $70.000:
El refuerzo de ingresos está dirigido a los sectores más vulnerables del sistema previsional. Según lo informado por ANSES, podrán cobrarlo:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o por vejez.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de la PNC por madres de siete hijos o más.
Sin embargo, no todos percibirán el monto completo. La regla clave es el haber mínimo:
- Quienes cobren hasta $320.277,17, recibirán el bono total de $70.000.
- Quienes perciban entre $320.277,17 y $390.277,17, cobrarán un monto proporcional, de forma que su ingreso total llegue a $390.277,17.
Esto significa que el bono funciona como una especie de “piso de ingresos” para jubilados y pensionados de menores recursos.
Calendario de pagos ANSES septiembre 2025
El cronograma de septiembre contempla las nuevas fechas de cobro, que varían según la terminación del DNI y el tipo de beneficio. Los pagos se realizarán entre el 8 y el 26 de septiembre.
Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: martes 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 12 de septiembre
Los jubilados y pensionados deben recordar que:
- El pago se acredita automáticamente en las cuentas bancarias habituales, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
- El bono de $70.000 también se depositará en la misma fecha de cobro del haber jubilatorio.
- Los beneficiarios pueden consultar sus fechas de pago a través de la página oficial de ANSES (www.anses.gob.ar), en la sección “Calendarios de pago”.
- El cronograma es inamovible, por lo que no habrá adelantos ni postergaciones, salvo feriados.