miércoles, octubre 22Tiempo de informarse

ANSES confirmó que el calendario de pago de octubre, con aumento y bono, se inicia este miércoles 08

Los jubilados y pensionados de ANSES recibirán en octubre un aumento del 1,9%, calculado en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, según lo establecido por el DNU 274/24. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000, que se suma a los haberes de quienes perciben la mínima.

Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025

  • Jubilación mínima: $326.362 + $70.000 bono = $396.362
  • PUAM: $261.089,91 + $70.000 bono = $331.089,91
  • PNC por invalidez o vejez: $228.453,71 + $70.000 bono = $298.453,71
  • Jubilación máxima: $2.196.110 (sin bono)

ANSES: calendario de pagos de octubre 2025 

El organismo previsional confirmó el cronograma de pagos de octubre 2025, con fechas diferenciadas según el tipo de beneficio y la terminación del DNI.

Jubilaciones y pensiones mínimas

  • DNI terminados en 0: miércoles 8 de octubre
  • DNI terminados en 1 y 2: jueves 9 de octubre
  • DNI terminados en 3: lunes 13 de octubre
  • DNI terminados en 4: martes 14 de octubre
  • DNI terminados en 5: miércoles 15 de octubre
  • DNI terminados en 6: jueves 16 de octubre
  • DNI terminados en 7: viernes 17 de octubre
  • DNI terminados en 8: lunes 20 de octubre
  • DNI terminados en 9: martes 21 de octubre

Jubilaciones superiores a la mínima

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 8 de octubre
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 9 de octubre
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 10 de octubre (sujeto a reprogramación)
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 13 de octubre
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 14 de octubre

Qué pasará con los haberes en 2026

El presidente Javier Milei adelantó que el Presupuesto 2026 prevé un aumento del 5% para los jubilados, manteniendo la fórmula de movilidad atada a la inflación.

Si el Congreso lo aprueba, la jubilación mínima en enero pasará a $342.680, sin incluir el bono de $70.000, que continuará vigente.

Esto supone un incremento frente a los valores actuales: en octubre 2025 la mínima es de $326.362, con el refuerzo alcanzando $396.362.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE