El subte es una de las formas más rápidas y directas de moverse por la Ciudad de Buenos Aires. Y si sos jubilado o pensionado, este mes de julio 2025 podes aprovechar un beneficio especial: viajar de forma totalmente gratuita, sin restricciones horarias ni límites de uso.
El Gobierno de la Ciudad, junto a la empresa Emova, mantiene vigente un pase exclusivo para personas mayores que quieran usar la red de subtes y premetro sin pagar pasaje. El trámite es sencillo y se puede hacer en pocos pasos, incluso desde casa.
¿Quiénes pueden acceder al pase gratuito además de los jubilados?
El beneficio está dirigido a:
- Jubilados y pensionados que residan en CABA o alrededores
- Personas mayores que estén dentro de los rangos de ingresos permitidos
- Quienes tengan una tarjeta SUBE registrada a su nombre
El pase es personal e intransferible, y se otorga a quienes cumplan con los requisitos documentales y de ingresos solicitados por Emova.
¿Qué necesitas para tramitarlo?
Para gestionar el pase gratuito para el subte, vas a necesitar lo siguiente:
- DNI vigente
- Tarjeta SUBE registrada a tu nombre
- Último comprobante de cobro de jubilación o pensión (no sirve la liquidación de ANSES)
Importante: si tus ingresos están hasta un 10% por encima de la jubilación mínima, todavía podes aplicar al pase. En caso de residir en CABA y tener ingresos equivalentes a hasta 2,5 haberes mínimos, se puede acceder a un pase con una vigencia de hasta cinco años.
¿Cómo se hace el trámite?
Podés hacer el trámite online o de forma presencial. Acá te dejamos el paso a paso:
Trámite online:
- Ingresá a www.emova.com.ar o buenosaires.gob.ar/subte
- Completá el formulario con tus datos personales
- Adjuntá una foto de tu DNI, la SUBE registrada y el comprobante de cobro
- Esperá la confirmación por correo electrónico
Trámite presencial:
También podes acercarte a alguno de los Centros de Atención habilitados en estaciones de subte (como Lima, 9 de Julio o Congreso de Tucumán) y presentar la documentación en persona.
¿Qué beneficios incluye el pase?
- Viajes ilimitados y gratuitos en todas las líneas de subte y premetro
- Sin restricciones de días ni horarios
- Sin necesidad de cargar saldo en la SUBE para usar el subte
- Vigencia de 1 año (o hasta 5 años si cumplís los requisitos ampliados de CABA)
Una vez que se aprueba el trámite, el beneficio se activa directamente en la SUBE, y podés empezar a usarlo de inmediato.
¿Y si quiero viajar en colectivo gratis?
Además del subte, los jubilados pueden acceder al descuento del 55% en colectivos y trenes, gracias a la Tarifa Social Federal. En muchos casos, eso equivale a viajar prácticamente gratis, sobre todo si hacés trayectos cortos o si ya pagás la tarifa mínima.
¿Cómo activar la Tarifa Social?
- Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y clave
- Generá tu PIN SUBE desde la sección “Programas y beneficios”
- Registrá tu tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar
- Activá la tarifa en una terminal SUBE o desde la app
Este beneficio es válido todos los días, en cualquier horario, y se aplica automáticamente al viajar con tu tarjeta SUBE.
Un beneficio que mejora la calidad de vida
Poder moverse por la ciudad sin tener que pensar en el precio del boleto es más que un ahorro económico: es una herramienta de inclusión, libertad y autonomía para miles de personas mayores. Ir al médico, visitar a la familia, hacer trámites o simplemente salir a pasear es mucho más fácil si no hay que preocuparse por cargar la SUBE.
Este julio 2025, si todavía no hiciste el trámite, es un buen momento para activarlo. El pase gratuito del subte está disponible, es fácil de gestionar y puede marcar la diferencia en el día a día de los jubilados.