lunes, octubre 27Tiempo de informarse

UPAMI – CURZAS: un espacio de aprendizaje y encuentro para adultos mayores en Viedma

La coordinadora del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), que se dicta en el Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS), Ain Luna, brindó detalles de la exitosa propuesta que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lleva a cabo desde 2011 en Viedma.

A lo largo de los años, este programa de apoyo para el mencionado grupo etario, viene facilitado el acceso a la educación para adultos mayores, aportando un valioso espacio de aprendizaje y socialización.

Al respecto, Luna comentó que “el primer período del ciclo 2025 se extendió desde el uno de abril hasta el 30 de junio, culminando con la entrega de diplomas el 4 de julio”. Durante este tiempo, participaron 340 personas, no solo de Viedma, sino también de otras provincias, gracias a la oferta de 17 cursos, de los cuales seis se dictaron de forma virtual. Esto permitió que muchos adultos mayores de localidades distantes accedieran a la capacitación.

Con miras hacia el segundo período, que comenzará el uno de septiembre y finalizará el 30 de noviembre, informó que “las inscripciones abrirán el 12 de agosto”, y adelantó que “se espera una participación similar”. El programa está dirigido a personas adultas mayores, ya sean afiliadas o no al PAMI, quienes pueden inscribirse en la oficina de UPAMI ubicada en CURZAS, de lunes, martes y jueves, de 10 a 12:30 horas.

En una evaluación continua del contenido del programa, Luna comentó que “este año se incursionará en nuevos idiomas, como inglés, portugués e italiano, y se mantienen talleres de origami, arte terapia, escritura creativa, juego de mesa, tango, fotografía, huerta y agroecología, filosofía y un curso de memoria”. Las clases, tanto virtuales como presenciales, buscan adaptarse a las necesidades de los participantes, quienes, en su mayoría, están ingresando a la universidad por primera vez, lo que transforma su experiencia educativa.

Luna
resaltó el impacto positivo que tiene en las vidas de estos adultos mayores la posibilidad de formar parte de la comunidad universitaria. “Les genera un impacto increíblemente grato. No es poca cosa habitar la universidad a esta edad”, afirmó.

Además del aprendizaje, se han creado espacios de encuentro entre los participantes, donde muchos han establecido nuevos lazos de amistad y han compartido actividades más allá de los cursos, fortaleciendo el compañerismo y la integración social.

En este orden, señaló que “se generan espacios de encuentros por fuera del horario de las cursadas, este año la gente que participó de diferentes cursos se encontraron y compartieron lo que hacían, eso generó que se conocieran entre ellos y acompañarse en este momento de la vida, de otra manera. Incluso se han formado grupos de amigos que hacen otras actividades por fuera de los cursos de UPAMI y eso es lo grato”. 

El compromiso de UPAMI va más allá de la enseñanza; busca brindar apoyo y contención, reconociendo que uno de los objetivos es que los adultos mayores se sientan escuchados y acompañados en esta etapa de sus vidas. Al final del año, se llevará a cabo una muestra abierta a las familias, celebrando los logros y el esfuerzo de todos los participantes.

Según comentó la coordinadora, “muchas personas que llegan solas y quieren estar acompañadas lo logran. Ese es el objetivo, que estén contenidas, muchas veces las personas necesitan, tiempo, espacio y ser escuchadas y eso es UPAMI”.  

De esta manera, este programa bajo el área de extensión del CURZAS no sólo promueve la educación, sino que también enriquece la vida social de los adultos mayores, ofreciendo un espacio donde el aprendizaje, la amistad y el bienestar se entrelazan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE