El ministro de Economía de la provincia de Santa Fe, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) comenzó a implementar un sistema que permite a jubilados y pensionados provinciales no destinar más del 5 % de sus ingresos a la compra de medicamentos. Se trata de un avance significativo para la provincia, que se convierte en la primera en establecer una medida de esta índole. Esta compensación abarca las adquisiciones realizadas durante los meses de marzo y abril, con un monto total que supera los $ 280 millones.
Durante una conferencia de prensa, Olivares señaló que desde junio, Iapos comenzó a ofrecer esta compensación a los beneficiarios, que podrán observar la transacción en sus recibos de haberes con el código 338 y la referencia “Iapos medicamentos”. El monto compensado por la obra social asciende a $ 283.948.552, correspondiente a los gastos en medicamentos de marzo y abril.
Como resalto el gobernador Maximiliano Pullaro, esta medida busca aliviar la carga económica que enfrentan los jubilados al momento de adquirir medicamentos. “Entendemos que no es justo que los jubilados destinen una parte importante de sus ingresos a pagar medicamentos”, expresó el mandatario al dar a conocer esta disposición.
Es fundamental señalar que el proceso no requiere gestiones adicionales por parte de los afiliados, ya que Iapos se encarga de obtener la información sobre los gastos realizados por cada jubilado en farmacias, junto con datos sobre sus haberes, información que le proporcionan la Caja de Jubilaciones.
Por un mecanismo automático, cada mes se irán registrando los pagos hechos en farmacias y comparándolos con los haberes acumulados desde marzo. Si en algún mes un jubilado gasta más del 5 % de sus haberes en medicamentos, Iapos se encargará de pagar la diferencia, asegurando que al final de cada año dicha diferencia sea compensada.
En la misma conferencia, Olivares remarcó la implementación de esta medida, con la liquidación de los recibos de sueldo de mayo, cumpliendo con lo prometido anteriormente. Este beneficio es único en el país, ya que ningún otro distrito ni el Estado Nacional aplican algo similar, garantizando que los jubilados de Santa Fe no gasten más del 5 % de su haber en medicamentos.
A través de una colaboración efectiva entre la Caja de Jubilaciones y Iapos, se establece que este beneficio abarcará a un total de 5.291 jubilados. En sus recibos de haberes, se incluirá un ítem denominado ‘Iapos medicamentos’, que compensará el gasto en medicamentos correspondiente a marzo y abril. En aquellos casos donde el gasto superó el 5 %, se procederá a compensar la diferencia”, explicó Olivares.