El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) lanzó un nuevo beneficio que alcanzará a miles de jubilados y pensionados que se encuentren afiliados a la obra social. Se trata de la entrega de un elemento indispensable para la salud de muchos de ellos, bastones. La obra social busca garantizar la movilidad y una cobertura completa para quienes lo necesitan.
La entrega de bastones de apoyo gratuitos es esencial para que los adultos mayores puedan trasladarse de forma segura y cuenten con una herramienta que les facilite sus cuidados.
Quiénes pueden acceder a los bastones de PAMI: Todos los afiliados de la obra social PAMI pueden acceder a este beneficio, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Los bastones están destinados a aquellos jubilados y pensionados que presenten alguna dificultad de movilidad y necesiten apoyo adicional para desplazarse de manera segura.
Para poder acceder al beneficio, los afiliados deben contar con la siguiente documentación:
- Una Orden Médica Electrónica (OME): Esta orden debe ser emitida por un profesional médico y detallará la necesidad del bastón para el afiliado.
- De no contar con la OME: En este caso, el afiliado deberá presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Una orden manual del médico de cabecera
- Resumen de la historia clínica, que incluya detalles de peso y talla del paciente.
Es importante que la documentación esté completa y vigente para poder iniciar el trámite y asegurar la recepción del bastón adecuado a las necesidades del afiliado.
Cuáles son los modelos de bastones que ofrece PAMI
El PAMI ofrece diferentes opciones de acuerdo a las necesidades de sus afiliados:
- Bastón canadiense
- Par de bastones canadienses
- Bastón en “T”
- Bastón blanco (para no videntes)
- Bastón verde (para visión reducida)
- Bastón trípode de metal