La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien entregó resoluciones de ANSES a más de 40 jubilados y jubiladas en el marco de la Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional, en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de San Francisco Solano.
“Este es un momento de mucha emoción porque acceder a una jubilación es un derecho. Pero eso no sucede en todos los gobiernos porque no todos son iguales. Unos quieren que haya un Estado presente que pueda garantizar derechos como este, la jubilación, y hay otros a los que no les importa, que quieren hacer reformas pero que son en perjuicio y en detrimento del pueblo”, aseguró la mandataria quilmeña.
“Este es un año donde se define qué gobierno queremos. Hay algo que no es ajeno a la vida de todos y todas, y es que hoy en la Argentina, a partir del endeudamiento que se tomó en la gestión de Mauricio Macri, está el Fondo Monetario Internacional, que no quiere que ustedes estén jubilados. Entonces tiene que haber personas como el actual ministro de Economía, Sergio Massa; la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el diputado Máximo Kirchner, discutiendo y peleando con el Fondo para que podamos tener esta ley de pago de deuda previsional y que ustedes puedan acceder a ese derecho”, subrayó la jefa comunal.
“No quiero que en Quilmes quede pendiente esta transformación que es posible a partir del trabajo en los barrios, y que vuelvan a esperar otros 20, 30 o 40 años ara que pase. Quiero que en los próximos años de nuestra gestión, si el pueblo de Solano y de Quilmes quiere y nos acompaña, vamos a poder realizar. Tenemos muchas más obras por delante y las quiero ver concretadas, pero para eso necesito más tiempo. Les pido de corazón, de manera sincera y con muchas ganas, que quiero seguir trabajando por Quilmes, les pido la oportunidad de poder hacerlo a partir del acompañamiento con el voto de cada uno de ustedes” finalizó la mandataria quilmeña.
El Plan de Pago de Deuda Previsional permite acceder al derecho a una jubilación a personas que necesitan regularizar su deuda de aportes previsionales. Pueden acceder a este beneficio personas que ya alcanzaron la edad jubilatoria y que no cuentan con los 30 años de aportes requeridos: mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más.
Se pueden completar períodos de aportes faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive, que se descontarán mensualmente de la jubilación. El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021. Para más información ingresar en https://www.anses.gob.ar/jubilaciones-y-pensiones/plan-de-pago-de-deuda-previsional-para-personas-que-ya-tienen-la-edad-para