jueves, noviembre 13Tiempo de informarse

PAMI recordó qué documentos hay que presentar para ser atendido, en guardias, consultorios o laboratorios

Los afiliados del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) cuentan con distintos beneficios exclusivos que le brinda la obra social. Uno de ellos es la atención en guardias, consultorios o laboratorios, sitios en los que hay que presentar una serie de documentos para poder ser atendido.

Muchas veces, a los jubilados y pensionados se les solicita la versión digital de la credencial de PAMI. Esto produce una clara dificultad para algunas personas, ya que no todos tienen un uso simple de los dispositivos tecnológicos como el celular, sobre todo aquellos que padecen de problemas de visión.

Desde la obra social, se advirtió en primer lugar que no se puede negar la atención de ningún afiliado por no contar con un teléfono celular. En este contexto, dejaron en claro la documentación que se necesita para ser atendido.

PAMI: qué documentos son obligatorios para ser atendido

Según PAMI, cualquier centro de salud que trabaje con la obra social debe atender con la muestra del Documento Nacional de Identidad (DNI) y la credencial de la persona. La misma puede presentarse en su formato físico o directamente en digital, lo que le resulte más cómodo.

En caso de que la credencial sea provisoria, se puede utilizar la versión que tiene código QR o el ticket que se brinda en las oficinas de PAMI.

Dónde realizar reclamos de PAMI

La obra social cuenta con distintos canales de reclamo, ya sea para denunciar el rechazo de la atención médica u otros temas vinculados al servicio. Puede que se soliciten datos que comprueben lo demandado, así como también pruebas para que el organismo avance con la investigación.

  • Teléfono 138 (PAMI Escucha y Responde)
  • Formulario de reclamos en la web oficial de PAMI
  • Superintendencia de Servicios de Salud
  • Unidad Fiscal de PAMI (UFI-PAMI)

Los centros de salud exclusivos de PAMI

Hospital Bernardo Houssay (Mar del Plata)

  • Dirección edificio central: Juan B. Justo 1774.
  • Consultorios externos: Fleming 98.
  • Guardia externa 24h: Fleming 50.

Teléfonos útiles

  • Solicitud de turnos: 0800-888-2100.
  • Consultas oncológicas o diagnósticos: (0223) 499-1290.

Unidad Asistencial Dr. César Milstein (CABA)

  • Dirección principal: La Rioja 951.
  • Consultorios externos: Estados Unidos 3205 y Emilio Mitre 688.
  • Turnos: 0800-999-1100 y turnos-hospitales.pami.org.ar.

Policlínico PAMI I y II (Rosario)

PAMI I:

  • Edificio principal: Sarmiento 373.
  • Atención ambulatoria: Sarmiento 455/71.
  • Teléfonos: 0341-480-3520 / 480-3509.

PAMI II:

  • Dirección: Olivé 1159.
  • Turnos: Presencial de 7 a 13 h.
  • Web: turnos-hospitales.pami.org.ar.

Hospital del Bicentenario (Ituzaingó)

  • Dirección principal: Coronel Brandsen 2898.
  • Guardia y consultorios: Cnel. José Segundo Roca 1400.
  • Turnos: 11-2120-9600 (int. 111) o de forma presencial.

Hospital PAMI (Hurlingham)

  • Dirección: General O’Brien 480.
  • Teléfono de turnos: 011 4088-5573.

Clínica PAMI (Lanús)

  • Dirección: Flores de Estrada 5248.
  • Teléfono: 011 4239-7400.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANNTE