El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) implementó un sistema de entrega a domicilio de pañales descartables para sus afiliados. Este beneficio busca facilitar el acceso a un insumo esencial para más de 5 millones de adultos mayores que requieren estos productos de manera permanente. Desde el inicio de esta gestión, PAMI ya distribuyó más de 50 millones de pañales, eliminando la necesidad de trámites presenciales y optimizando el proceso de entrega.
Los pañales Higiénicos Absorbentes Descartables (H.A.D.) cuentan con un diseño anatómico y mayor capacidad de absorción, evaluados por equipos médicos y farmacéuticos para garantizar comodidad y seguridad. La entrega se realiza directamente en el domicilio declarado por el afiliado, sin costo adicional y a través del proveedor Urban Express, cuyos repartidores se identifican con credencial y uniforme oficial.
Quiénes pueden acceder a los pañales gratis de PAMI
El beneficio está disponible para todos los afiliados a PAMI que cuenten con una prescripción médica válida. Los jubilados y pensionados con distintos grados de dependencia pueden solicitar hasta 90 pañales mensuales, según su condición de salud. Un médico de cabecera debe emitir una Orden Médica Electrónica (OME) que especifique el diagnóstico, el tipo de pañal requerido, la cantidad de unidades y los datos de contacto del beneficiario.
Los afiliados que ya reciben pañales se incorporan automáticamente al sistema de entrega a domicilio. Quienes solicitan el beneficio por primera vez deben gestionar la receta electrónica con su médico tratante y presentarse en su agencia PAMI para completar el trámite. La renovación del servicio se realiza cada 6 meses, aunque el plazo se reinició con el cambio de modalidad, por lo que la próxima actualización será necesaria a partir de diciembre de 2025.
Cómo solicitar los pañales a domicilio:
El trámite para solicitar los pañales requiere los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Receta electrónica (OME) vigente.
Los afiliados deben verificar que su domicilio esté correctamente registrado en el sistema de PAMI. La actualización de datos se realiza a través de la página web oficial, llamando al 138 (PAMI Escucha y Responde) o acercándose a una agencia con turno previo. Para modificar la dirección en línea, los beneficiarios ingresan a la sección “Cambios de datos personales”, completan un formulario con sus datos actualizados y adjuntan una fotografía del DNI.
Cómo hacer el reclamo si no me llegan los pañales de PAMI a casa
Si no hay nadie en el domicilio al momento de la entrega, el proveedor dejará un aviso y realizará una segunda visita. En caso de que tampoco se concrete la entrega en ese intento, se dejará un nuevo aviso con la información del punto de retiro asignado, donde el afiliado podrá retirar sus productos dentro de los 7 días corridos siguientes.
En caso de recibir productos defectuosos o de no recibir el pedido, los afiliados deben realizar el reclamo a través de los canales oficiales de PAMI. El reemplazo llega en un plazo de hasta 7 días hábiles. Para reclamos, pueden comunicarse al 138 (PAMI Escucha y Responde), disponible las 24 horas.
Cada cuántos meses hay que renovar la solicitud en PAMI
La renovación del beneficio se realiza cada 6 meses. Los afiliados deben presentar una nueva Orden Médica Electrónica (OME) en su agencia PAMI para continuar recibiendo los pañales. Este sistema optimizó los procesos de distribución y generó un ahorro anual de aproximadamente $5.000 millones, recursos que se redirigen a otros servicios para los afiliados.
Las entregas son mensuales y se realizan dentro de los 30 días corridos desde la entrega anterior. Cualquier persona mayor de 18 años puede recibir el pedido en el domicilio. PAMI recuerda que nadie del organismo ni de la empresa proveedora pedirá datos personales durante la entrega. En caso de dudas, los afiliados deben consultar los canales oficiales de PAMI.

