Aunque el invierno ya terminó, la vacunación sigue siendo fundamental, ya que los virus de la gripe continúan circulando y los adultos mayores siguen siendo el grupo más vulnerable.
¿Quiénes pueden recibir la vacuna antigripal?
- Personas mayores de 65 años: Este grupo es prioritario y solo necesita presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la credencial de PAMI (en formato físico o digital).
- Personas gestantes: Pueden vacunarse en cualquier trimestre del embarazo, presentando DNI y credencial.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses: Deben recibir la vacuna y solo se requiere DNI y credencial del menor afiliado.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo: En este caso, además del DNI y la credencial, es indispensable presentar una orden médica que certifique la condición de riesgo. Entre las condiciones consideradas se incluyen enfermedades respiratorias o cardíacas crónicas, diabetes, inmunodeficiencias, entre otras.
Cómo encontrar farmacias habilitadas:
PAMI dispone de un buscador online en su página web oficial que permite localizar las farmacias más cercanas donde recibir la vacuna. El proceso es simple y consta de tres pasos:
- Ingresar a la sección de Campaña de Vacunación Antigripal 2025
- Acceder al Buscador de Farmacias y seleccionar provincia y motivo de consulta
- Completar localidad y código postal para obtener resultados precisos
- La herramienta mostrará una lista completa de farmacias disponibles ordenadas por proximidad al domicilio del afiliado, con direcciones y horarios de atención.
¿Cuánto cuesta la vacuna antigripal?
Los afiliados del PAMI podrán acceder gratuitamente a la vacuna antigripal, por lo que nadie puede cobrar por ella. Además, no es necesario sacar turno para ponérsela, pero la obra social recomienda contactar a la farmacia de confianza para confirmar su disponibilidad.
Paso a paso: cómo acceder a la vacuna antigripal
Para poder acceder a la vacuna contra la gripe, los afiliados deberán realizar los siguientes pasos:
- Consultar el buscador de farmacias en la página web de PAMI o llamar al 138 y pulsar la opción 0.
- Acercarse a la farmacia habilitada más cercana. No es necesario sacar turno para hacerlo.
- Presentar el DNI y la Credencial PAMI en cualquiera de sus formatos. Si un afiliado es menor de 65 años, pero tiene factores de riesgo, también deberá presentar la documentación médica que lo acredite.

