La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que los jubilados y pensionados no solo continuarán recibiendo el bono extraordinario de $70.000, sino que también existe la posibilidad de sumar un pago extra de hasta $90.000 en octubre de 2025.
Este beneficio corresponde a la Asignación Universal por Hijo (AUH), que será acreditada a los adultos mayores que tengan nietos, hijos o menores a cargo y cumplan con las condiciones que fija el organismo previsional.
El organismo aclara que en algunos casos puede derivarse el pago de la AUH a jubilados o pensionados cuando los padres biológicos no están presentes o no cumplen con sus obligaciones. En esos casos, el adulto mayor queda a cargo del menor y puede tramitar la asignación.
Para esto, es necesario que la relación familiar y la responsabilidad de cuidado estén debidamente registradas en ANSES y respaldadas por documentación.
Requisitos y documentación para cobrar el extra:
Los jubilados que quieran acceder a la AUH deben solicitar un turno en la web oficial de ANSES y presentarse con:
- DNI del adulto responsable (original y copia).
- DNI y partida de nacimiento del menor (original y copia).
- Comprobantes de convivencia y de responsabilidad de cuidado.
Además, se exige acreditar la convivencia a través de informes y declaraciones juradas realizadas por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia junto con ANSES.
Montos confirmados para octubre 2025:
Con la actualización por movilidad del 1,88% en agosto, los valores de la AUH a cobrar junto con la jubilación en octubre serán:
- AUH por hijo: $93.786,90.
- AUH por hijo con discapacidad: $305.396,11.
- Asignación por embarazo (AUE): $93.786,90.
Esto implica que un jubilado con un menor a cargo podría sumar casi $90.000 adicionales a su haber más el bono de $70.000, superando así los $486.000 de ingreso total en octubre.